ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Puentes de Palabras por José Manuel Otero Lastres

El hijo de Carolina Bescansa institucionalmente no es nada

José Manuel Otero Lastres el

El ABC.es publica un Tweet de Carolina Bescansa, dirigente de Unidos Podemos, que dice textualmente: “Letizia, si vas a llevar a tus hijas al hemiciclo, prepárate para una campaña de insultos y descalificaciones sin límite”. Con este Tweet, la diputada de Unidos Podemos trata de equiparar el hecho arbitrario de acudir con su bebé al Congreso con la necesaria presencia institucional en la sesión de apertura de la XII Legislatura de las herederas de la Corona.

No puedo asegurar que la señora Bescansa conozca las diferencias institucionales que existen entre su hijo y las herederas de la Corona. Pero hasta ahora han sido tantas las ocasiones en las que los “Podemitas” han dado muestras inequívocas de su ignorancia, que ésta puede ser una más. Y, por tanto, puede llegar a ser un juicio de intenciones desconfiar de la buena fe con la que la dirigente de Unidos Podemos advierte a la Reina de las consecuencias que puede tener el hecho de que lleve a sus hijas la Congreso.

Ahora bien, si la advertencia de Bescansa a la Reina es porque ignora el distinto relieve institucional que existe entre su hijo y las infantas de España, su Tweet no tiene disculpa. Y menos aún si, a pesar de conocer la diferencia, lo publicó. En efecto, en este caso, la actuación de la diputada Podemita puede tener, entre otras, una de estas dos intenciones o –y esto sea tal vez lo más probable- incluso las dos.

La primera es aprovechar que el Pisuerga pasa por Valladolid (asistencia de la Familia Real al Congreso) para ocupar los medios de comunicación (el llamado minuto de gloria) aunque sea por decir algo que revele su ignorancia. Desde luego, esta finalidad la ha conseguido: su erróneo Tweet ha tenido relieve mediático. Pero puede haber una segunda finalidad y es hacer la equiparación entre su hijo y las Infantas con la intención de minar la institución de la Monarquía.

Y es que, al situar en el mismo plano institucional a su hijo con las Infantas de España, Bescansa podría estar enviando el mensaje subliminal de que institucionalmente hablando todos nuestros hijos son iguales, porque ella al proclamarse republicana intenta desconocer los derechos dinásticos de los que habla el artículo 57 de la Constitución.

Por si fuera esta su verdadera intención, me veo en la obligación de dejar claro que si bien el hijo de la diputada Bescansa y las hijas de la Reina Letizia son, en tanto que seres humanos, iguales ante la Ley, desde el punto de vista institucional son claramente diferentes: el hijo de Bescansa no es nada y las hijas de la Reina son Infantas de España, y la mayor Princesa de Asturias. Por eso, el bebé de Bescansa carecía por completo del deber de acompañar a su madre al Congreso y ella a pesar de eso lo llevó, mientras que las Infantas, en tanto que herederas de la Corona, sí deben acompañar a sus padres, los Reyes, en la sesión solemne de la apertura de la XII Legislatura.

Y que quede bien claro que el derecho y el deber de la señora Bescansa de asistir al Congreso de los Diputados, pero sin su bebé, y los correlativos de las herederas de la Corona nacen de un único y mismo texto jurídico, que es la Constitución.   

Otros temas
José Manuel Otero Lastres el

Entradas más recientes