ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Próxima estación por J. F. Alonso

Un iPhone, un roble y 365 días

Un iPhone, un roble y 365 días
J. F. Alonso el

Esta es la historia de un viejo roble y de un nuevo iPhone. Y de un fotógrafo perseverante. El protagonista es Mark Hirsch, de 52 años, un fotoperiodista que trabajó durante años para el Telegraph Herald, aunque ahora se ha pasado al mundo de la publicidad. Mark vive en Plateville, al suroeste de Wisconsin desde hace dos décadas, pero en todo ese tiempo nunca había tomado una foto del viejo roble que está cerca de su casa. Hasta enero de 2012, cuando se compró un iPhone.

El viejo roble (Quercus macrocarpa), de un siglo y medio de vida, salía a su paso, en el centro de un campo de maíz, sin que le llamara especialmente la atención. Pero el primer día que estrenó su nuevo teléfono, Mark le hizo una foto. No le debió disgustar demasiado. Unos días después, repitió el experimento. Las colgó en Facebook, hasta que un amigo le preguntó por su relación con el roble. Desde el el 24 de marzo de 2012 comenzó a hacer una foto nueva cada día como un proyecto que nació como una casualidad y fue creciendo hasta convertirse en una obra de arte.

Mark parecía un fotógrafo de la vieja escuela. No le interesaba particularmente la tecnología, y se mostraba muy escéptico sobre las posibilidades de un teléfono para hacer fotos de verdad. Al proyecto lo llamó “Ese árbol”, que ahora es un libro de tapa dura y grandes fotos. Aquí les dejo algunas de esas fotos de Mark, tomadas en diferentes épocas del año, como una muestra poderosa de lo que los viajeros podemos hacer solo con un teléfono en la mano…

AméricaFotografía

Tags

J. F. Alonso el

Entradas más recientes