ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Próxima estación por J. F. Alonso

Convierten una iglesia del siglo XIX en casa de alquiler

J. F. Alonso el

El uso moderno de los edificios históricos, el precio a veces inasumible que cuesta mantenerlos en pie, cómo reconvertirlos… siempre son temas llenos de espinas. ¿Una antigua iglesia puede ser una sala de conciertos? ¿O una casa de alquiler?

La primera iglesia de San Jakobus en Utrecht (Holanda) se unió recientemente a la lista de edificios que han encontrado una nueva vida, esta vez como casa de alquiler. Fue construida en 1870, y el aspecto exterior permanece aparentemente sin muchos cambios. Solo le falta una torre frontal, demolida en 1889 debido a su excesivo peso y a algunos problemas de cimentación.

Tras el abandono como lugar de culto, llegó el turno de los arquitectos. El estudio Zecc y Haukes Thomas transformaron a partir de 2009 este espacio luminoso, de techos amplísimos (la nave central tiene catorce metros de altura), en una casa de alquiler, a disposición de quien quiera a través de la página web Wimdu.es. El precio no es precisamente barato: 1.600 euros por noche, sobre todo si tenemos en cuenta que solo dispone de dos habitaciones, aunque el espacio en su conjunto (475 metros cuadrados) asegura una estancia sin estrecheces.
 
El equipo de diseño utilizó el blanco como color casi único, y además mantuvo ventanas, vidrieras originales e imágenes religiosas, en un entorno de diseño moderno que combina sin estridencias con los detalles de la vieja iglesia.

En España también hay algún ejemplo de reconversión radical. Es el caso de la Iglesia de la Merced, construida en Bilbao en 1663-1773. En este lugar se halla hoy la sala Bilbo Rock, donde se ofrecen conciertos y obras de teatro.

Europa
J. F. Alonso el

Entradas más recientes