J. F. Alonso el 14 ene, 2013 Ya sabemos que Wikipedia (e internet en general) liquidó las enciclopedias de casa. Ahora, este proyecto de sabiduría colectiva apunta a los viajes. Su fundador, Jimmy Wales, acaba de anunciar que estos días (probablemente, este martes) saldrá de la fase beta Wikivoyage, una guía de viajes colaborativa y gratis. Wikivoyage nació de la suma de varios proyectos frustrados (wikitravel y wikivoyage) presentados a la Fundación Wikimedia, una institución sin ánimo de lucro de la que surge Wikipedia. La idea se aprobó -no sin discusión- en octubre de 2012, y apenas cuatro meses después parece lista para que se alce el telón oficialmente, este mismo martes. Al igual que en Wikipedia, cualquiera podrá editar o iniciar textos en Wikivoyage, como de hecho ya ocurre desde que viera la luz en versión beta el pasado 10 de noviembre. Y como es marca de la casa, el portal no tendrá ninguna relación con intereses comerciales, según ha confirmado Jimmy Wales. Por ahora, en la fase beta, el contenido en español es modesto (1.102 páginas), pero se espera un crecimiento rápido.”Esperamos que seas valiente y colabores en las tareas de redactar, editar e ilustrar artículos en Wikivoyage. Necesitamos tu conocimiento, tu experiencia, tu talento y to atención”, aseguran. Los artículos de Wikivoyage y los de otras conocidos sitios de internet, como TripAdvisor, se han convertido en fuente de información para aplicaciones de éxito, como Triposo, guías de viaje muy prácticas y muy sorprendentes para consultar en el camino, al llegar al destino, en el coche, mientras tomamos un café antes de empezar a caminar una ciudad. Solo queda por saber si esta nueva aportación con la marca de calidad Wikipedia conseguirá sortear la evidente relación de la publicidad con los viajes, si no ha llegado tarde a un universo tan lleno de información viajera, si habrá suficientes editores fiables comprometidos con la causa… Veremos. Otros temas Comentarios J. F. Alonso el 14 ene, 2013