Maira Álvarez el 28 dic, 2015 El Ministro de Educación a pleno rendimiento Está claro que los tiempos cambian y tenemos que adaptarnos a las nuevas costumbres, o aceptar las tradiciones. Al igual que la Real Academia Española amplia el espectro de términos aceptados (aunque sean polémicos, tipo papichulo, culamen o almóndigas), el protocolo es una ciencia viva y flexible que se abre a los usos y costumbres de la sociedad en la que vivimos. Es por ello que a casi nadie le ha extrañado que en el último Congreso Mundial de Especialistas en Protocolo y Etiqueta, celebrado este fin de semana en Honduras, haya aceptado como “correcta” la manía de hurgarse la nariz en público. Lo que hasta ahora era considerado como un signo vulgar y de mala educación ha sido aceptado “por la generalización de su uso en casi todas las culturas occidentales”. El Ministro García Margallo innovando La actualización del Código de Costumbres y Buenas Maneras registra los usos, no aboga porque se adopten, sino que reconoce su existencia. Son costumbres contempladas “por temas de arraigo“. No obstante, desde el Congreso advierten que hurgarse la nariz, a pesar de ser una costumbre aceptada, no debería abusarse de su uso. Inés Sastre Así que ya saben. Al igual que la familia real inglesa está acostumbrada a esta práctica, ya nadie podrá decirles nada si se dedican a “sacar entradas” como decía mi abuelo en bodas, reuniones de empresa o en esta cena de Nochevieja. La Reina de Inglaterra Isabel II, pionera El príncipe Guillermo Feliz Día de los Inocentes, por cierto. Sin categoría Tags buena educacióndedo en la narizDía de los Inocenteshurgarse narizinocentada Comentarios Maira Álvarez el 28 dic, 2015