Paloma Cervilla el 30 sep, 2010 Estamos hoy en el dÃa de resaca de la mal llamada huelga general o, mejor, como dice la portada de ABC, el “fracaso general” . Yo no tengo especial interés en decir que ha sido un fracaso, pero después de escuchar ayer las palabras del secretario general de la UGT, Cándido Méndez, en la Puerta del Sol intentando vender lo que no fue, me comen los demonios.  Yo cuento lo que vÃ, nada más. Salà de mi casa a las diez de la mañana, horas antes habÃa escuchado a unos obreros trabajando debajo de mi ventana, el portero me saludó amablemente, como cada mañana, sentado en el mismo sitio de siempre; la peluquerÃa que hay junto a mi portal trabajaba a pleno rendimiento. Bares y comercios, excepto el kiosko de prensa, estaban todos abiertos. La parada de taxis llena de vehÃculos esperando clientes, yo fui uno de ellos. Bajé la Castellana camino del Congreso de los Diputados y solo và menos gente en la zona de Nuevos Ministerios, nudo de comunicación de autobuses, metro y cercanÃas. Nos cruzamos con un piquete ciclista, nada más, bares y tiendas abiertos.  A las dos de la tarde salà a comer a una pizzerÃa junto al Congreso con un grupo de compañeros de otros medios de comunicación, el restaurante estaba abierto y empleados y clientes trabajaban y comÃan con normalidad, entre ellos, la portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de SantamarÃa, con la dirección del grupo parlamentario.  A las nueve y media de la noche salà del Congreso y bajé andando por la Carrera de San Jerónimo, muy cerca de donde se celebraba la concentración sindical que acababa de finalizar, bares y restaurantes seguÃan abiertos y los taxis no paraban de pasar, en contra de lo que yo habÃa vaticinado. Me fui a mi casa y salà a tomar una cervecita para comprobar si lo que habÃa vivido era un sueño y España estaba paralizada y yo no me habÃa enterado.  Pues no, pero llegué a casa, puse la televisión, y los sindicalistas seguÃan diciendo que España se habÃa paralizado y que la huelga habÃa sido un éxito porque casi todos el paÃs no habÃa ido a trabajar, dibujaban una España imaginaria que yo nunca vÃ, y, a pesar de todo, estos iluminados siguen diciendo hoy que hubo HUELGA GENERAL.  PD.- Finaliza hoy este experimento de participación en mi blog que he realizado durante estos dÃas. Espero que os haya parecido interesante y me gustarÃa repetirlo en otra ocasión. Gracias a todos.  Y lo quiero cerrar recogiendo algunos comentarios del dÃa. Como el de Mario, que piensa que, tras este dÃa de huelga, “lo mejor es que Zapatero arroje la toalla” y que los españoles empecemos de cero lo antes posible”; o el de Bsron de Enreda, que reclama un equilibrio entre los que quieren secundar la huelga y los que no: “UGT y CCOO tienen la obligacion de velar por garantizar la libertad constitucional del derecho a trabajar, pero la CEOE y otras federaciones empresariales tienen en su misma medida la obligacion de velar por los que, no importándoles perder ese dia de su sueldo aunque con mucho sacrificio, se les amenaza con no volver a renovar sus contratos por no plegarse a sus intereses”.  Margarita, que me agradece que le ofrezca este “huequito para opinar”, se pregunta “¡cómo se puede querer manipular de una forma tan grosera y negar la evidencia! Hay señor ,señor. Que no nos creemos nada ,salvo , que debió de ser más exitoso el 29 de septiembre de lo que ya hemos visto, por la manera tan vomitiva ( perdon por la expresión) que tienen de publicar mentiras”.  Os invito a seguirme en Twitter:  http://twitter.com/palomacervilla España Comentarios Paloma Cervilla el 30 sep, 2010