El sector del taxi todavÃa no es consciente del tremendo daño que se han hecho durante estos dÃas de huelga. La cantidad de gente que ha empezado a descargarse las aplicaciones de Uber y Cabify (si todavÃa no la habÃan hecho) ha subido como la espuma, indignados por la actitud de un sector que se niega a convivir con las nuevas tecnologÃas, con el futuro, como hemos hecho todos (que nos lo digan a los periodistas, que nos leen gratis y a ver quién paga nuestros sueldos).
El chantaje al que los taxistas están sometiendo a este paÃs es inaceptable. Como inaceptable ha sido la especulación que han llevado a cabo durante estos años con unas licencias que le fueron concedidas gratis por los ayuntamiento, y que han vendido a precio de oro. Y ese es el problema, que los taxistas que han pagado un dinero fuera de mercado, ¡qué culpa tendremos los demás!, endeudándose con los bancos, ahora quieren pagar sus trampas convirtiendo en rehenes a los clientes.
Pues eso no es asÃ. Ha llegado la tecnologÃa, la libre competencia, el mercado y se han abierto otras posibilidades de negocio en el transporte público, más barato, más eficaz, más cómodo, y el cliente empieza a elegirlo como mejor opción. Y no hay derecho que una parte de este colectivo quiera imponer su monopolio expulsando, o poniendo cada vez más trabas (amenazas y actos de violencia incluidos), al trabajo de esta nueva forma de transporte.
Si esto es malo, peor es que el Gobierno ceda al chantaje y trague con su exigencia de que sean los ayuntamientos y las comunidades autónomas las que tengan que emitir una segunda licencia para que los VTC puedan trabajar. Un obstáculo más para frenar el crecimiento de Uber y Cabify. Menos mal que esta medida es de una dudosa legalidad y que estas administraciones no tienen claro asumir esta competencia.
Otra cosa es que los VTC cumplan la Ley y mantengan la proporción de un coche de este servicio por cada 30 taxis. Pero lo que los taxistas no quieren es que se cumpla la ley y se incorporen al mercado las 10.000 nuevas licencias que han sido respaldas con sentencia judicial firme y que fueron solicitadas entre 2013 y 2015, antes de que se aprobara la legislación vigente que fija la proporción 1/30.
Los taxistas lo que tienen que hacer es adaptarse a los tiempos, renovar sus flotas y su servicio al cliente y competir sanamente con el futuro y las nuevas tecnologÃas. Si lo hacen tendrán un futuro tan prometedor como el de las nuevas plataformas, si no, su declive está sentenciado.
Seguir a Paloma Cervilla en Twitter.
Diez últimas entradas:
Sà hay efecto llamada a los inmigrantes, ¡qué no nos engañen!
Casado decapita a Arenas, ¡insólito!
Casado desembarca en Córdoba, seria advertencia a Juanma Moreno
Ganan Casado y Cospedal, pierde Arenas
¿Rajoy será neutral hasta el final?
Un millón de euros, el coste del asalto fallido a la RTVE
Pedro Sánchez, solo un mes en el poder y más déficit
Batalla final en el PP, solo quedará una: Cospedal o Soraya
Aznar le hace un flaco favor a Pablo Casado
TVE: el juguetito de Pedro y Pablo para convertirla en La Tuerka
España