ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Pido la palabra por Paloma Cervilla

A Rajoy no lo quieren los votantes del PP

Paloma Cervilla Garzón el

Quizás es muy injusto, y quizás no se lo merece, pero es una realidad. A Rajoy no lo quieren los votantes del PP, y tampoco muchos de sus dirigentes. Los votantes lo dicen en abierto, sin pudor, y sus compañeros de partido con la boca pequeña: «Es la verdad, si Rajoy no fuera el candidato el PP subiría en intención de votos por lo menos diez puntos», señalaba a ABC uno de los pocos alcaldes populares que ha conseguido retener su alcaldía con el apoyo de Ciudadanos.

«¿Por qué no se va y ponen a otro?», clama una militancia que reconoce «haber perdido la ilusión» y confiesa que «no hay nada que nos motive para votar al PP».

Es el principal problema que tiene el PP: su candidato. Y además con difícil solución. No es fácil abrir el melón sucesorio a seis meses de unas elecciones generales. Abrir en canal el partido, convocar un congreso extraordinario y asistir al espectáculo de las luchas fraticidas entre los diferentes sectores que aspiran a la sucesión. Sería un suicidio colectivo que nadie está dispuesto a asumir.

Los cambios que ha hecho Rajoy en la dirección del PP no han estimulado prácticamente a nadie. «No se hace nada y todos están muy perdidos», comentan por los pasillos de Génova 13 y la percepción de lo que puede venir es muy negativa. Especialmente críticos son con la presencia incombustible de Javier Arenas, que continúa siendo vicesecretario, aunque con menos poder que antes.

Es cierto que Rajoy ha hecho lo más difícil: sacar a España de la quiebra y ponerla en la senda de la recuperación económica. Pero no es menos verdad que los votantes le han dado más importancia al incumplimiento de algunos puntos del programa electoral como la bajada de impuestos, la ley del aborto y a la respuesta tibia a la corrupción, antes que al esfuerzo por evitar el rescate.

A Rajoy solo le queda confiar en que el espectáculo dantesco que están dando algunos gobiernos de Podemos, con el apoyo del PSOE, empuje en masa a las urnas a una parte del millón y medio de exvotantes del PP que se fueron a la abstención en las elecciones autonómicas y municipales.

 

Seguir a Paloma Cervilla en Twitter

 

Otras entradas relacionadas:

Rajoy mueve ficha en el PP: Cospedal se queda

Rajoy se mueve y almuerza con Albert Rivera

 

 

 

España
Paloma Cervilla Garzón el

Entradas más recientes