ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Orientaciones por F. Pastrano

Hangzhou, cumbre del G20 y del turismo chino

Hangzhou, cumbre del G20 y del turismo chino
F. Pastrano el

Los miembros del grupo G20, que incluye a los países desarrollados y potencias emergentes, se reunirán en China el 4 y 5 de septiembre. Con este motivo, la ciudad de Hangzhou, sede de esta cumbre, vuelve al primer plano de la actualidad tanto desde el punto de vista económico como turístico.

Monte Wu desde la Pagoda Chenghuang, Hangzhou.

Dice un proverbio chino que “En el Cielo está el Paraíso y en la Tierra, Suzhou y Hangzhou”. Puede que sea una sentencia exagerada, pero de lo que no hay duda es de que el turista, después de visitar Pekín o Shanghái, se queda boquiabierto (ojiplático, se diría ahora) ante tanta belleza genuinamente china. Para muchos, la China más china, la China eterna, está aquí.

 

Diorama de Hangzhou durante la dinastía Song del Sur s. XII.

Hangzhou (Hang=barco, zhou=ciudad. Es decir, “Ciudad sólo accesible por barco”) tuvo un importante desarrollo durante la dinastía Song del Sur (1127-1279), de la que fue su capital.

 

Calle He Fang en el casco viejo de Hangzhou.

Está a 170 km. de Shanghái y tiene dos millones y medio de habitantes. Pero hace siglos llegó a alcanzar una población de 1,24 millones de habitantes, lo que la situó entre las diez ciudades más grandes del mundo, y su puerto fluvial entre los tres más concurridos de China.

 

Pagoda de Lei Feng.

Marco Polo dijo de ella a finales del s. XIII que era la ciudad más bella y elegante que había visto. Así que no debe de extrañarnos que las actuales autoridades del país la hayan declarado “capital turística” de China. Y por si fuera poco, es vox populi que las mujeres de Hangzhou son las chinas más bellas.

 

Lago del Oeste. Al fondo la Pagoda de Leifeng.

Escenario para mil y un poemas, tierra de sabios y escritores, fue su alcalde el poeta Su Dongpo (1036-1101) y a él se debe en buena parte la belleza de la ciudad, hoy delicadamente restaurada y vertiginosamente modernizada. Su también fue el autor de los célebres versos: “Montañas nubladas cubiertas por la lluvia… Lago del Oeste, siempre fascinante”.

Una barca de turistas pasa junto a un farol de piedra en el Lago del Oeste. 

Los faroles del Lago del Oeste aparecen en el reverso de los billetes de 1 yuan.

Ciudad —¡cómo tantas!— para recorrerla con tranquilidad, Hangzhou es conocida por sus apacibles lagos, especialmente por el del Oeste, sin duda el más famoso de los 40 que en China llevan ese nombre. Tiene unos diez km² de extensión, y es lugar favorito para paseantes y recién casados haciéndose fotos.

 

Estatuas de Buda esculpidas en la roca de Feilai Feng.

Muy cerca está el Templo de Lingyin con sus 330 estatuas de Buda esculpidas en la roca del Feilai Feng, literalmente “El Pico que voló hasta aquí” pues cuenta la leyenda que esta colina voló desde la India exactamente hasta aquí.

 

Antigua residencia de Hu Xueyan.

Otro lugar destacable es la antigua residencia de Hu Xueyan, un rico comerciante de la dinastía Qing, la última. Construida en 1872, un verdadero palacio de 5.800 m².

 

Farmacia Hu Qing Yu Tang, Cellejón Dajing nº 95.

Hu Xueyan, que también construyó la farmacia Hu Qing Yu Tang (otro atractivo turístico actual, aunque sigue vendiendo medicamentos como el primer día), quiso dotar a su residencia de diversas estancias y pabellones en pleno centro urbano, salpicados por jardines con rocas artificiales, estanques con peces de colores, puentes y pabellones con los típicos tejados puntiagudos que son la quintaesencia de la arquitectura china.

Representación de Impresiones del Lago del Oeste.

Hangzhou ha sido inspiración de muchas leyendas. Una de las más populares en toda China es la de la Serpiente Blanca, que fue adaptada en una de las óperas más famosas. Trata de los amores imposibles de un mortal y un hada, mezclando romanticismo y fantasía. Una versión muy moderna (“Impressions of the West Lake”, dirigida por el cineasta Zhang Yimou y con música de Kitaro) puede verse todas las noches al aire libre en el mismísimo Lago del Oeste de Hangzhou.

 

Vendedor de té en la calle Qinghefang.

De las afueras de Hangzhou es el té de Longjing, considerado uno de los diez mejores tés de China. Su nombre significa literalmente Pozo del Dragón.

 

Buda de la Medicina en el templo Lingyin.

Vídeo oficial de la Cumbre G20 de Hangzhou

FOTOS: PILAR ARCOS

 

 

AsiaOtros temas

Tags

F. Pastrano el

Entradas más recientes