ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Orientaciones por F. Pastrano

El Salvador, destino global centroamericano

El Salvador, destino global centroamericano
F. Pastrano el

Belleza natural, selvas, playas y hasta volcanes los encontramos en muchos países. Diversidad cultural, incluso magníficos yacimientos arqueológicos mayas, también. La buena infraestructura turística es cada vez más abundante. Gente amable, hospitalaria, por supuesto. Pero todo esto unido en un solo país y más aún si es un país pequeño, es más difícil de hallar. Y sin embargo existe: se llama El Salvador.
Selvas tropicales, playas, volcanes, tesoros arqueológicos y gastronómicos sería un resumen exageradamente telegráfico de este país centroamericano. Turismo ecológico, de aventura, de sol y de playa sería un esquema mínimo de lo que ofrece. Las rutas de la Artesanía, de Bahía Sierra (de la costa a la montaña), de Nahuat Pipil (población indígena), de la Arqueología (con la Joya del Cerén maya), del Boquerón (parque situado en el cráter de un volcán), del Café, de las Flores… son solo algunas de sus muchas posibilidades estructuradas por las autoridades de turismo locales.

En 2013 más de 10.000 españoles visitaron tierras salvadoreñas y ahora una representación de sus mejores ofertas ha llegado a Fitur, donde se promocionarán especialmente los conjuntos naturales y la seguridad de un país que al fin disfruta de la paz, para reforzar el turismo internacional que ya es el segundo sector de mayor aporte a la economía del país, después de los envíos de divisas realizados por los salvadoreños emigrantes en el exterior, según Roberto Viera, gerente de la estatal Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur). El aporte del sector turístico al PIB ha pasado del 2,5% en 2009 al 3,2% en 2012; y se espera que pueda llegar a un 5%, en el próximo quinquenio.

Walter Alemán y Fernando Tomás en la presentación de Turismo de El Salvador en Madrid. (Foto: P. Arcos)

Con este ilusionante panorama de fondo, el Ministerio de Turismo de El Salvador, Corsatur y Viajes El Corte Inglés han firmado un convenio de colaboración para promocionar y comercializar la oferta turística de El Salvador en España. La presentación de la campaña en Madrid por parte del viceministro de Turismo de El Salvador, Walter Alemán, y el director de Comunicación y Promoción de Viajes El Corte Inglés, Fernando Tomás, podría resumirse en una frase de Alemán: “Somos un pequeño terruño con un gran corazón que tiene los brazos abiertos para recibir a todos los españoles”.

AméricaOtros temas

Tags

F. Pastrano el

Entradas más recientes