Tras un mes de votaciones populares, los usuarios de la web Escapada Rural eligieron la pasada primavera a Cazorla como Capital del Turismo Rural 2022. Esta localidad jienense obtuvo el 20,9% de los casi 100.000 votos emitidos. La clasificación final quedó de la siguiente manera.
1. Cazorla, Jaén (20,9% de los votos)
2. Chinchón, Madrid (13,8%)
3. Esterri d’Àneu, Lérida (12,8%)
4. Tinajo, Las Palmas (11,2%)
5. Blanca, Murcia (11,1%)
6. Graus, Huesca (9,3%)
7. Nieva de Cameros, La Rioja (6,4%)
8. Tiedra, Valladolid (5,4%)
9. Sineu, Islas Baleares (4,7%)
10. El Robledo, Ciudad Real (4,4%)
Así, Cazorla recogía el testigo de otro pueblo andaluz, el municipio gaditano de Olvera, que ostentó la capitalidad durante 2021 con un 18% de los votos. Su nombre se sumaba a los de Potes (Cantabria), Santillana del Mar (Cantabria), Aínsa-Sobrarbe (Huesca) y Sigüenza (Guadalajara), galardonados en años anteriores.
Escapada Rural impulsa este proceso de selección desde 2017 con el objetivo de dar visibilidad a las localidades que apuestan por un turismo rural de calidad.
Tras estos cinco años de certamen se ha puesto de manifiesto que la iniciativa ha ayudado a muchos municipios a incrementar su visibilidad y colocarse como un destino rural de relevancia contribuyendo así al desarrollo local.
Los requisitos para presentarse son que el municipio tenga una población inferior a 10.000 habitantes, que cuente con alojamientos rurales y que no haya sido finalista o ganador en ninguna edición anterior.
La entrega del título de esta sexta edición reunió en Cazorla junto al alcalde de la localidad, Antonio José Rodríguez, al presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes; a la subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño; a la concejala de Turismo, Nuria Serrano; al delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta en Jaén, José Ayala; y a la directora de Márketing de Escapada Rural, Olivia Fontela. También estuvieron presentes representantes de algunos de los municipios finalistas, como Olvera, Tiedra, Blanca y El Robledo.
En el Balcón de Zabaleta, privilegiado mirador sobre el casco viejo de Cazorla y posiblemente el punto más visitado del pueblo, se descubrió una placa de hierro que acredita la capitalidad y que quedó soldada a la barandilla del mirador.
Al atardecer, más de 200 personas se dieron cita en las emblemáticas Ruinas de Santa María para festejar el título recibido con una gala especial. El presidente de la Diputación subrayó que el galardón “es un importante espaldarazo al trabajo que se ha venido desarrollando en esta localidad en materia turística de forma conjunta por parte del empresariado y de las administraciones públicas” y añadió que “esta localidad ha dado un salto de gigante a nivel turístico en las últimas décadas, una transformación que ha ido de la mano de esa valiosa marca que es Jaén, paraíso interior”.
Olivia Fontela, directora de Márketing de Escapada Rural, dijo que “Cazorla es un destino maravilloso para realizar esta práctica (de turismo) y reúne todo lo que un viajero rural desea: naturaleza, cultura, gastronomía y actividades”.
Para Judith Monmany, responsable de comunicación de Escapada Rural, “El turismo rural sigue en auge y es una práctica que ha calado en los viajeros. Las cifras de ocupación de este año superan las registradas en 2019, época pre-covid, y las escapadas rurales son una opción para disfrutar de fines de semana, puentes, vacaciones y períodos de teletrabajo en contacto con la naturaleza. De ahí la importancia del premio Capital del Turismo Rural”.
Durante la gala actuó un cuadro flamenco en el que Jesús Castilla, al cante, e Ismael Herrera, al toque, pusieron la nota más andaluza de la velada, mientras que, durante el cóctel, el grupo Three on Wheels aportó su saber hacer en todo tipo de música vintage, desde el jazz, al swing, soul, rythm and blues, rock and roll… con una especial pasión por Elvis Presley.
EscapadasEspaña