ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Música para la NASA. por Álvaro Alonso

Cuando los Rolling Stones cantaban a Bobby Womack

Cuando los Rolling Stones cantaban a Bobby Womack
Álvaro Alonso el

Hace menos de un mes, el 27 de junio de 2014, moría el cantante y compositor de música soul Bobby Womack, miembro de una familia numerosa de músicos de voces privilegiadas que pronto se iniciaron en el gospel bajo el ala de su padre Friendly Womack, pastor en la ciudad de Cleveland, Ohio, para por influencia de Sam Cooke viajar hasta California y así grabar para SAR Records como quinteto vocal con el nombre artístico de The Valentinos. Protegidos de Sam Cooke, Bobby Womack pasó a ser el guitarrista oficial de Cooke. De esta época inicial son auténticos clásicos del rythm & blues como “Looking For A Love” (J. Geils Band), “I Found A True Love” (Wilson Pickett), “Everybody Wants To Fall In Love” (Solomon Burke), o “It´s All Over Now” (Rolling Stones).

En aquellos primeros años sesenta los Rolling Stones se fijaron en una canción escrita para The Valentinos en 1964 por Bobby Womack, que por insistencia de Sam Cooke había desplazado a su hermano Curtis Womack como vocalista, bajo producción del propio Sam Cooke, titulada “It´s All Over Now”. Salió como single y se convirtió en el primer gran éxito en las listas de unos Rolling Stones que tras escucharla no habían tardado ni diez días en meterse en los estudios Chess de Chicago para hacerla suya con su nuevo y rompedor estilo. Escrupulosamente, a Bobby Womack, que no veía al principio con buenos ojos la intromisión en su música de aquellos jóvenes británicos, le llegó poco después un suculento cheque con los royalties. The Valentinos siguieron en activo tras la muerte de Sam Cooke, pasando al sello Chess un breve espacio de tiempo y posteriormente a Jubilee a finales de los sesenta, generando éxitos para autores que serían clave en la década siguiente como Teddy Pendergrass o The O´Jays.

Al hablar de “It´s All Over Now” cabe preguntarse si no le debe más Bobby Womack a los Rolling Stones que al contrario, ya que es gracias a las guitarras de Richards y Jones que algunos de los mejores guitarristas del planeta hayan querido enfrentarse a esta fantástica canción, con diversa suerte. Así, con la suerte de cara, Ry Cooder en Paradise and Lunch, o el recientemente fallecido Johnny Winter en Captured Live. Hay que hacer notar que desde que la incluyó en su repertorio Johnny Winter ha seguido enfrentándose a la canción de Bobby Womack vía Rolling Stones frecuentemente. Así, en abril de 2013, en el Olympia de París.

“It´s All Over Now” de Bobby Womack atrajo también a los AC/DC, a los Grateful Dead, al Rod Stewart del Gasoline Alley y  a la Dirty Dozen Brass Band de Voodoo con Dr. John en las voces y al piano.

Bobby Womack, hombre de música, de vida turbulenta, con matrimonios quebrados, el primero de ellos escandaloso por quedarse junto a la viuda de un Sam Cooke recién asesinado; infidelidades difícilmente perdonables como la protagonizada por Bobby y la hija de Sam Cooke; rupturas desgraciadas, resurrecciones y caídas estrepitosas, llegó a los setenta años siguiendo la saga de su padre el pastor Friendly Womack, a quien Bobby le dedica su disco The Poet de 1981.

La carrera de Bobby Womack llega a la cima en 1972 gracias al poder de Understanding, uno de los mejores discos soul de todos los tiempos. La producción, los músicos de estudio en los Muscle Shoals de Alabama, las composiciones, como “Woman´s Gotta Have It” o “I Can´t Understand It”, incluso canciones como “Harry Hippie”, que hay quien atribuye también a Bobby Womack, todo es luminoso en este disco y al mismo tiempo dramático.

Y es que Bobby Womack además de una portentosa voz sabía otorgarle un dramatismo especial al micrófono, toda la urgencia y la tristeza amarga del mejor soul. Algo que se prestaba al arte cinematográfico, y así fue como en el mismo 1972 es contratado para participar en la BSO de la película Across 110th Street de Barry Shear, que muestra los límites imaginarios que marcan el barrio de Harlem en Nueva York. La canción de Bobby Womack sería nuevamente recogida en 1997 por Quentin Tarantino para Jackie Brown, su película de homenaje al “blaxploitation” como subgénero.

Es cierto que hay mucho más donde arañar en el legado de Bobby Womack, una de las leyendas del soul, con memorables discos en su renacer a partir de 1994. Pero preferimos quedarnos con los Rolling Stones cuando gracias a Bobby Womack alcanzaron a tocar con los dedos y los labios las mieles del éxito por primera vez en aquel 1964.

 

Estilos musicales

Tags

Álvaro Alonso el

Entradas más recientes