La lista de propósitos más habituales a comienzos del año es similar en todos los países occidentales. Veremos que casi todos los propósitos se pueden conseguir con fuerza de voluntad… y empeño.
2. Dejar de Fumar. Fumamos más mujeres que hombres en España. Debe ser una de esas cosas en las que nos hemos empeñado y hemos “conseguido igualdad”. Ahora a ver quien lo deja. Nuevos programas, hipnósis, pastillas y el aguantoformo de siempre son algunas soluciones. Sobre todo, la determinación. Suerte.
3. Hacer Deporte. Los que aún no estamos en maratones, piscinas cubiertas y pilates, tenemos un poco de remordimiento. ¿Nos iremos al garete más rápido que un “mixto”? Por si acaso, estamos todos con la mosca detrás de la oreja pensando a qué apuntarnos.
4. Comer de modo sano. La oreja de cerdo frita -que asco- y los deliciosos torreznos, nos parecen estos días un manjar barroco tipo “remordimiento español”. Habrá que moderarse. Los restaurantes a base de buenas verduras son los ganadores de este último año: siempre están llenos. De verduras y pescado tenemos mucho en España: compremos producto local.
5. Conseguir un trabajo. Con tantos millones de españoles parados, sería interesante crear más fórmulas a tiempo parcial, más facilidad para puestos temporales y apoyar el autoempleo con más fuerza. Autoridades competentes, revisen sus tareas que hay mucho que hacer.
6. Aprender o mejorar un idioma. La tortura de la mayor parte de los españoles de más de 50 años es el idioma inglés, tan indispensable actualmente. Los de menos de esa edad, no tienen excusa. En un país con valentía y salero, que no falten las agallas de comenzar en un idioma por “vergüenza”. ¡Come on!
7. Cuidarnos. En general, descansar, tener una vida activa, disfrutar de pequeñas cosas, prestar atención a nuestra salud… todo es esencial para seguir dando guerra muchos años.
8. Aprender sobre nuevas tecnologías. No quedarnos atrás en las novedades es imprescindible para seguir el ritmo de las generaciones que vienen y usar los recursos a nuestro alcance.
9. Cambiar la disposición de nuestro entorno. Ya sea pintar una pared, cambiar la cama de orientación o comprar una nueva alfombra para el salón, se ha demostrado que los cambios visuales de nuestro entorno, actualizan el modo de ver las cosas y empujan a nuevas actitudes.
10.Estar más tiempo con las personas que queremos está en el último puesto, pero es realmente el primero para ser feliz. Con motivación, buenos propósitos y perseverancia, casi todo tiene solución. Feliz 2017 a todos.