ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Jugar con Cabeza por Federico Marín Bellón

España, en el puesto 17 de la FIDE

Federico Marín Bellón el

España ocupa el puesto número 17 en la clasificación de la Federación Internacional, que se elabora a partir de la media de puntos Elo de los diez mejores jugadores de cada país. Nuestras mujeres están algo más abajo, en el número 20. La lista la encabeza Rusia, seguida de Ucrania, Francia, China e Israel. Nuestros mejores jugadores son Alexei Shirov (12 del mundo) y Francisco Vallejo (39), a punto de pasar la barrera de los 2.700 puntos, que en otros tiempos sólo estaba al alcance del campeón del mundo. Cosas de la inflación.

Magnus Carlsen posó así de chulo para el fotógrafo y director de cine Anton Corbijn

Hay que tener en cuenta que, al contrario que en otros deportes, la clasificación masculina no excluye a las mujeres y que hay países como Hungría cuyo tercer tablero es una mujer, Judit Polgar.

Entre los líderes del mundo (si lo fueran de verdad quizá no nos iría tan mal), apenas ha habido variaciones en la última lista. Carlsen, Topalov y Anand siguen en las primeras posiciones, mientras que Kramnik ha cedido el cuarto puesto a Aronian. El ucraniano Pavel Eljanov es uno de los grandes protagonistas. Sin hacer mucho ruido, ya es sexto del mundo. Los vetaranos Ivanchuk y Gelfand, por su parte, regresan al top 10, en detrimento de Shirov, entre otros, que ahora ocupa le puesto número 12.

Aquí está la lista completa. Y aquí la de mujeres.

Paco Vallejo, fotografiado el pasado día 1 en Jaén, donde impartió un curso de perfeccionamiento de ajedrez en la Universidad de Baeza. Efe

Con Paco Vallejo siempre como segundo mejor español, nuestro país cuenta con 34 grandes maestros, 97 maestros internacionales y un total de 427 titulados. Rusia tiene 203 GMs, Francia 42, EE.UU 69, Alemania 75, Inglaterra 37 e Italia 7, por citar unos pocos ejemplos representativos.
Olga Alexandrova es nuestra mejor jugadora, en el puesto 81, seguida de Sabrina Vega (97). Entre los juniors ya no tenemos a ningún representante entre los veinte mejores del mundo, desde que Vallejo creció. Menos aún entre las chicas.

En cuanto a mí, por si le interesa a mis amigos y a mis padres, mi casi nula actividad en los últimos años me ha permitido no seguir descendiendo puestos, de modo que sigo entre los 25.000 mejores jugadores activos del mundo. ¡Qué vergüenza! Lo comento para que ningún incauto se fíe demasiado de mis comentarios.

Por último, los interesados en la inflación del Elo pueden comprobarla en este enlace, donde se aprecia la evolución de la media de los cien mejores jugadores en la última década. En enero de 2001 era de 2.647 puntos y en septiembre de este año es de 2.695. Y subiendo, salvo mi Elo.

Ajedrez
Federico Marín Bellón el

Entradas más recientes