ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Salsa de chiles por Carlos Maribona

Una semana de vinos

Carlos Maribona el


Las diez añadas de Dalmau, el vino de pago de Marqués de Murrieta



Patrimo 2004, merlot de Feudi de San Gregorio


A la espera de rematar mañana con la visita anual a EL BULLI, de la que les daré cumplida cuenta en próximos días, esta ha sido una semana con el vino como protagonista principal.


Por ejemplo la visita a una de las mejores bodegas de Castilla-La Mancha, PAGO DEL VICARIO, a escasos kilómetros de Ciudad Real, a orillas del Guadiana, en las estribaciones de los Montes de Toledo. Interesante proyecto que dirige la sumiller Susana López y que se refleja en nueve vinos muy distintos entre sí, desde la estrella de la bodega, el AGIOS (70% tempranillo, 30% garnacha), un tinto muy redondo, hasta las dos curiosidades que elaboran: el PETIT VERDOT ROSADO, probablemente uno de los mejores rosados que se hacen en España, fresco, vivo y equilibrado; y el BLANCO DE TEMPRANILLO uno de los escasísimos ‘blanc de noir’ que tenemos en España, con su carácter floral y un perfecto equilibrio entre la acidez y el punto dulce del azúcar residual.


Tiene además Pago del Vicario un agradable hotel y un buen restaurante, algo que se agradece en Ciudad Real, capital con una escasa oferta gastronómica de calidad.


La segunda cita de la semana fue con NEGRINI, una de las mayores empresas importadoras de productos italianos en España. La cita era en torno a grandes vinos de aquél país elaborados por mujeres: Allegrini, Argiolas, Frescobaldi, Firriato, Ferrari o Feudi di San Gregorio. Algunos muy interesantes, especialmente los de esta última bodega, el PATRIMO 2004 y el SERPICO 2003. El primero, cuya foto pueden ver en este post, es un magnífico monovarietal de merlot que se vende en España sobre los 80 euros. El segundo, se hace con una uva prefiloxérica denominada aglianico di Taurasi, y ronda los 50 euros. La cena fue a base de productos italianos (magnífico parmesano y mejor lardo) más unos platos preparados por Andrea Tumbarello (DON GIOVANNI). Todos muy buenos, pero mención especial para los espaguetis con bottarga (huevas en salazón sicilianas).


Tercera cita en el Ayuntamiento de Madrid para asistir a la entrega al barón Eric de Rothschild del premio de la Asociación Grandes Pagos de España. Esta asociación, presidida por el Marqués de Griñón, agrupa a 20 bodegas productoras de vinos de prestigio, entre ellas DOMINIO DE VALDEPUSA, AALTO, ENRIQUE MENDOZA, FINCA VALPIEDRA, VALLEGARCÍA, MAURO o SAN ROMÁN. Almuerzo en el nuevo Ayuntamiento, preparado por Abraham García (VIRIDIANA), con mención para su rabo de toro estofado y deshuesado al amontillado con cebada perlada. Los vinos, un VALLEGARCÍA VIOGNER 2006; un MAURO VENDIMIA SELECCIONADA 1999, y, obsequio del barón, unos mágnum de CHATEAU LAFITE ROTHSCHILD 1995.


La cuarta cita fue una interesante cata vertical organizada por Vicente Cebrián, propietario de bodegas MARQUÉS DE MURRIETA, de todas las añadas de su vino de pago, DALMAU (tempranillo, cabernet sauvignon, graciano). Tuve la suerte de acompañar en la cata a un pequeño grupo de grandes expertos con los que, como siempre, aprendí mucho. Catamos desde el 1994, muy justito ya, hasta el 2004, embotellado pero que no saldrá a la venta hasta octubre. Curioso contraste entre los primeros años, cuando el Dalmau se hacía con vinos de la bodega con muchos meses de madera americana, a los actuales, con uvas seleccionadas del pago Canajas, en Ygay, y crianzas más cortas en roble francés. La enóloga de la bodega, María Vargas, mostró su pasión por este vino y lo defendió con ardor incluso ante algunas críticas a añadas concretas como la 2003. De los primeros años, el mejor 1995, muy delicado y expresivo. Del conjunto, destaca con luz propia el 2001, más estructurado y potente, elegante, que hace honor a esa añada excepcional en Rioja. La cata terminó con un estupendo cóctel preparado por Paco Morales(SENZONE), con aciertos como los bocadillos de tirabeques y berberecho o la presa con mojo verde, y servido en la coqueta terracita del restaurante, que se abre ya estos días.


Mucho vino. Y mañana, Cala Montjoi.

Otros temas
Carlos Maribona el

Entradas más recientes