ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Salsa de chiles por Carlos Maribona

El Faralló, paraíso de la gamba roja

Carlos Maribona el


Tenía pendiente un post de uno de los restaurantes de producto que más me han sorprendido en los últimos meses: EL FARALLÓ, en Denia (Alicante). Eclipsado por EL POBLET de Quique Dacosta, este restaurante es un auténtico paraíso para los amantes de la gamba roja.


Aunque son muchas las localidades costeras mediterráneas que pueden presumir de excelente gamba roja, sin duda la de Denia goza de merecida fama. En realidad se denominan gambas rojas de Denia todas las que se pescan en una amplia zona marina que llega casi hasta la isla de Ibiza. Y aún así, hay muy pocas. Sin embargo son muchísimos los establecimientos (costeros y del interior) que ofrecen en su carta esta gamba con nombre propio. Por eso conviene desconfiar. Y acudir sólo a restaurantes de garantía, donde sabemos a ciencia cierta que tienen la genuina. La tiene, claro, Quique Dacosta, que la ofrece siempre, espléndida, en el menú de EL POBLET. Y la tiene EL FARALLÓ (966 43 06 52), enclavado en la tranquila zona de Las Rotas, en las afueras de Denia camino de Jávea, un lugar milagrosamente salvado de la especulación urbanística de las costas levantinas.


El alma máter de esta casa, instalada en un antiguo camping, con generosas terrazas, es Javier Alguacil. Y su secreto, bien sencillo: materia prima de magnífica calidad que adquiere personalmente en la lonja de Denia. Empezando por esas gambas rojas que, por sí solas, justifican una visita. Las probamos en dos preparaciones, a cual más espectacular: simplemente hervidas en agua salada, y a la plancha, muy poco hechas, conservando en su cabeza esos jugos que son una explosión de sabor a yodo marino. No me inclino por ninguna, las dos estaban buenísimas.


El resto de la oferta se basa también en la frescura y calidad del producto y en el trato sencillo que recibe en la cocina por parte de Julia, la mujer de Javier. Así, en la barra, antes de sentarnos a la mesa, tomamos una mojama de gran calidad, y unos impecables calamares a la andaluza. Ya en el comedor, espléndidos los sepionets, fresquísimos, simplemente a la plancha, en su punto. Sabroso el hígado de rape, a la plancha, y delicadas las tellinas, muy limpias y salteadas con buen aceite de oliva.


La otra gran alternativa de EL FARALLÓ son los arroces. Compartimos dos diferentes. Por un lado el que nos recomendó Javier, que es el de la casa, de pescado, similar a un abanda. Estaba bueno, pero nos gustó mucho más el de carne y verduras, excepcional de sabor. Los dos, como manda la tradición, con la paella en el centro de la mesa (desconfíe de esos sitios que la presentan y luego la remueven de manera salvaje antes de servirla en los platos) para comerla allí mismo, y siempre hecha en fina capa de arroz con su socarrat correspondiente.


Flojearon bastante los postres, a los que apenas prestamos interés (plato de frutas, surtido de dulces muy convencionales). En cuanto a la bodega, está bien surtida de tintos, pero flojea bastante en los blancos, que son precisamente los más adecuados para lo que allí se come. Encontramos algún champán interesante como el André Clouet Grande Reserve que acompañó bien todos los platos. Lo que si tienen es un magnífico repertorio de licores de alta gama, empezando por el ron Zacapa y siguiendo por casi todas las ginebras de calidad. La amabilidad de Javier en la sala hace además muy agradable la estancia. Al final, con copas incluidas, pagamos 80 euros por cabeza, un precio más que razonable para el festín que disfrutamos.


 


P.D. Este es el post número 300 desde que comenzó su andadura el blog Salsa de Chiles. Una cifra redonda que creo que vale la pena destacar.


Por cierto, el día 20 se cierra el plazo de inscripción de restaurantes para el II Premio Blog Salsa de Chiles. A partir de esa fecha se podrá votar a los inscritos en las diferentes categorías. Repasen si les falta su restaurante favorito, porque si no está en la lista no puede participar en el premio.

Otros temas
Carlos Maribona el

Entradas más recientes