ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Que la fuerza te acompañe por Alfonso M. Arce

Convierte el frío en tu mejor aliado

Al mal tiempo buena cara, no evites exponerte al frío

Convierte el frío en tu mejor aliado
Alfonso M. Arce el

En pocas semanas podremos asistir a un fenómeno que ocurre todos los años, en un mismo paso de peatones podremos ver a una persona en manga corta, abrazándose a los últimos rayos del sol del extinto verano, y al lado otra con abrigo y botas como si cualquier temperatura que baje de los 20 grados fuese comparable a vivir una glaciación. Al margen de estos dos ejemplos extremos, lo cierto es que estamos atontando nuestros cuerpos. El aire acondicionado y la calefacción están consiguiendo que nuestro organismo no pueda responder adecuadamente ante determinadas temperaturas. A veces olvidamos que sentir frío o calor es algo natural y nuestro propio cuerpo tiene sus mecanismos de defensa a los que pocas veces damos la oportunidad de demostrarlo. En términos generales somos más de exponernos al calor. Al menos en España tenemos mucho más interiorizado que el calor ‘invita’ a socializar en terrazas al aire libre aunque eso sea achicharrarnos por mucha sombrilla que pongan. Curiosamente con el frío no ocurre igual y si hace frío, rápidamente te plantan una seta de esas para que, te guste o no, te queme el cogote. El frío está asociado a sensaciones mucho más desagradables que el calor, pero hoy vamos a contaros sus beneficios.

¿Qué aporta la exposición al frío?

“A ver si me quitan el gorrito, con lo bien que estaría yo sin él”

El frío tiene una importante lista de beneficios asociados. No necesitas ir a la montaña o al Polo Norte para tener frío, hay dos maneras sencillas con las que exponernos a él: abrigándonos menos y utilizando las duchas de agua fría. Quizás para muchos sea una locura, pero vamos a enumerar qué puede aportar a tu bienestar general:

  • Es una ayuda en la pérdida de grasa. La exposición al frío eleva de manera importante el metabolismo. Nuestro tejido adiposo marrón está especializado en convertir las calorías en calor corporal, pero si no hay una exposición al frío su efectividad disminuye. De hecho uno de los factores que influye en la aparición de la obesidad es la pérdida progresiva de ese tejido en favor de la grasa blanca.
  • El frío es un poderoso antiinflamatorio. Muchas enfermedades crónicas del ser humano moderno tienen asociadas, entre otras cosas, una inflamación sistémica de bajo grado. La exposición al frío es una ayuda para luchar contra dicha inflamación.
  • Mejora tu estado de ánimo. Exponerse al frío eleva los niveles de noradrenalina, dopamina y betaendorfinas. Alguna vez habrás sentido el típico sopor y para remediarlo te has ido a lavar la cara con agua fría para despejarte. Está demostrado que el frío estimula los niveles de atención. Como curiosidad hay que mencionar que las duchas de agua fría están recomendadas como una herramienta dentro de los tratamientos para personas con depresión, por ejemplo.
  • Es una fantástica ayuda para potenciar tu sistema inmune. Algo tan simple como bañarse en agua fría tres veces a la semana o exponerse a temperaturas ambiente entre cuatro o cinco grados, se ha demostrado en diferentes estudios que provocaban un aumento en los niveles de leucocitos y monocitos en los participantes. Otro dato para reflexionar, con tan solo treinta días acabando la ducha con agua fría, se reducen las ausencias laborales.

Como no es lo mismo contarlo que vivirlo, el pasado 19 y 20 de junio ABC Bienestar organizó un taller del Método Wim Hof impartido por Luke Wills, instructor oficial del método en España, y seguido de una interesante charla sobre el concepto de hormesis y los beneficios de someter a cierto estrés a nuestro organismo de la mano de Marcos Vázquez, creador del blog ‘Fitness Revolucionario’. Toda una experiencia de la que puedes saber más en este enlace:

Salud

Tags

Alfonso M. Arce el

Entradas más recientes