ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Fahrenheit 451 por Pablo Delgado

Tom Gauld se atreve con los niños

El ilustrador y caricaturista escocés, famoso por sus geniales colaboraciones para The Guardian, The New York Times o The New Yorker, da un paso más en su carrera adentrándose en los libros para los más pequeños

Tom Gauld se atreve con los niños
Pablo Delgado el

Tom Gauld (Aberdeenshire, Escocia, 1976), es uno de los ilustradores más reconocidos y premiados del panorama actual del cómic y de la ilustración en prensa. Colaborador en publicaciones como The Guardian, The New York Times, The New Yorker, The Believer y Granta, es además autor de unos 19 libros en los que su estilo de dibujo, más que conocido, junto a sus geniales diálogos en los que el humor y el sarcasmo se caracterizan por predominar, pone ahora su ingenio al servicio de los más pequeños con la publicación de su primer libro ilustrado «para niños»: El pequeño robot de madera y la princesa tronco (Salamandra Graphic).

Una historia ligera y entrañable en la que Gauld cuenta cómo un rey una reina llevan largos años intentando tener un hijo, hasta que finalmente su deseo se ve cumplido… pero por partida doble. Los reyes reciben el regalo de un robotito de madera y una princesa tronco, pero hay un problema: por las noches, la pequeña se transforma de nuevo en un trozo de madera común, y solo revive al pronunciar su hermanito las palabras «despierta, tronquito, despierta».

Hasta que un buen día la princesa no es despertada por su hermano y una sirvienta la confunde con un tronco común y lo arroja fuera de palacio. Entonces, su leal hermano deberá encontrarla y devolverla sana y salva al reino. Un cuento genial para disfrutar y contemplar junto a los más pequeños las aventuras que les pasan a estos dos inseparables y diferentes hermanitos.

Gauld es un artista que ha dibujado unos geniales cómics para adultos, como por ejemplo Un policía en la luna, Todo el mundo tiene envidia de mi mochila voladora, o la recopilación de su geniales tiras cómicas publicadas en The Guardian, que abarcan desde el mundo de la ciencia hasta la profesión del libro. Pero esto no garantizaría que esas habilidades se transfieran con éxito a la literatura infantil, ya que escribir libros ilustrados es difícil, por tener que ser claros, originales, concisos y que tengan el tono correcto para que el público joven no se aburra y se enganche a la historia. Parece una tarea imposible a día de hoy, conseguir ese tono correcto. Gauld lo consigue. Lo que es tan bueno sobre El pequeño robot de madera y la princesa tronco es que no solo consigue los ítems mencionados, sino que también es divertido.

Una historia que puede recordar algo a Las aventuras de Pinocho de Carlo Collodi, pero con la originalidad del toque de Gauld, que lo convierte en una especie de cuento de hadas y fábula, en la que transmite el sacrificio y el amor entre hermanos junto a la felicidad y el sufrimiento de unos padres que no pueden conseguir lo que más ansían y que finalmente lo consiguen, pero que por dicha circunstancia pueden perderlo de nuevo.

En definitiva, un gran debut -el de Gauld- en la literatura infantil, en el que consigue juntar a Collodi con -me atrevería a decir- los hermanos Grimm, pero sin caer en lo obvio y fácil, representando la historia de forma original, dulce, clara y sobre todo muy divertida, gracias a ese trazo característico de su dibujos que hace que cada cosa que cuente cobre un valor y un significado grácil además de elocuente y hermoso a la vista. ¡Y en tan solo 40 páginas! Más de esto, por favor.

El pequeño robot de madera y la princesa tronco // Tom Gauld // Salamandra Graphic // 2022 // 15,95 euros.

CómicLibros

Tags

Pablo Delgado el

Entradas más recientes