ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Fahrenheit 451 por Pablo Delgado

El buen diseño de Dieter Rams

El buen diseño de Dieter Rams
Pablo Delgado el

Quien no conoce los magníficos aparatos de la marca alemana Braun, por su estética, funcionalidad y belleza. Braun comenzó en los años 20 como un pequeño taller de ingeniería y en los años 60 ya se había convertido en una marca de prestigio internacional en pequeños electrodomésticos, una transformación impulsada por la innovación técnica, una calidad duradera y un diseño excepcional. En 1934 nació el logotipo de Braun, con su característica «A» alargada y redondeada en el centro, esta primera versión la realizó Will Münch, cinco años después hubo una primera revisión de esta. En 1954 Hans Gugelot y Otl Aicher, en tan sólo ocho meses, lograron renovar por completo la imagen de toda la línea de productos Braun, desde radios portátiles a equipos de música.

Los hijos del fundador, Erwin y Artur se habían visto profundamente afectados por las negativas experiencias durante la dictadura Nazi y la guerra. Su sueño para un futuro mejor se apoyaba en el respeto a las personas: empleados y clientes. Para hacer realidad esta visión, desarrollaron un concepto de empresa integral. Ya en 1951, los hermanos Braun introdujeron una revista para los empleados, rápidamente seguida por el revolucionario Centro de Salud Braun y una moderna cafetería donde se ofrecían comidas nutritivas de gran calidad, tradiciones que han continuado hasta hoy en día. Para el segmento de radio/fonógrafo, que había empezado a estancarse, Erwin Braun sólo veía potencial de mercado si la empresa era capaz de reinventarse con éxito. Los productos tradicionales ya no estaban en línea con los gustos de la época. El Dr. Fritz Eichler, inicialmente asignado a la producción de nuevos cortos publicitarios, pronto asumió un papel en la dirección y, desde 1956 ya con el cargo oficial de Director de Diseño, desempeño un rol fundamental en la creación de una nueva imagen.

El punto inicial del nuevo concepto de diseño era una valoración positiva de los potenciales clientes: inteligentes y abiertos a nuevas ideas, personas que apreciasen productos discretos que les permitieran amplia libertad para el desarrollo personal. Tras asistir a una histórica conferencia sobre diseño industrial y responsabilidad empresarial pronunciada por Wilhelm Wagenfeld, Erwin Braun se sintió tan profundamente confirmado en sus convicciones que de inmediato encargó a Wagenfeld un nuevo proyecto de diseño. En búsqueda de nuevos diseñadores, a finales de 1954 Braun descubrió la joven academia de diseño de Ulm, la «Hochschule für Gestaltung», que se había constituido para continuar el trabajo del movimiento Bauhaus, desmantelado por los nazis en 1933. Con dos profesores, Hans Gugelot y Otl Aicher, habían creado un equipo que habría de dejar huella en la historia de la empresa y en el mundo del diseño. El primer gran lanzamiento tuvo lugar en la Feria de Electrónica de Dusseldorf en 1955. El stand creado por Otl Aicher indicaba que en él se ofrecía algo fundamentalmente novedoso.

La contratación, también en 1955, de Dieter Rams, tendría implicaciones de largo alcance. Rams comenzó trabajando como diseñador de interiores para rápidamente convertirse en el núcleo del departamento de Diseño de Braun que, bajo la dirección de Fritz Eichler había empezado a funcionar, con colaboraciones externas, en 1956. Poco a poco el nuevo estilo de diseño se extendió no sólo a toda la gama de productos, sino también a los materiales de comunicación, desde el papel de oficina hasta la publicidad. Esto proporcionó a Braun una imagen corporativa mucho tiempo antes de que se acuñase el término. El nuevo concepto de diseño llevado a la práctica por Dieter Rams y el equipo de diseño de Braun pronto adquirió fama; ya a finales de los años 50, algunos productos de Braun fueron incorporados a prestigiosas colecciones permanentes como la del MoMA de Nueva York y se han realizado retrospectivas de su trabajo como la que realizó el Design Museum de Londres “Less and More: Dieter Rams”.

Rams fue una figura clave en el renacimiento del diseño funcionalista alemán (la Gute Form) de finales de la década de 1950 y 1960. Cuando se convierte finalmente en el jefe del equipo de diseño de Braun, Rams influyó enormemente en la dirección estilística de la marca, llevándola a un racionalismo que pronto caracterizaría los productos y la identidad de la compañía. Explica su visión y aproximación al diseño mediante su famoso paradigma expresado por la frase en alemán: «Weniger, aber besser» que interpretada al español equivaldría a la frase «Menos, pero con mejor ejecución». Rams y su equipo diseñaron muchos productos memorables de Braun, incluyendo el famoso grabador-reproductor SK-4 y el proyector de diapositivas 35mm de alta calidad D45, D46. Rams también es celebre por el diseño del Sistema de Estanterías Universal 606, para Vitsœ en 1960. Prestó servicios para Braun A.G. durante más de 30 años. Su diseño industrial es aclamado por el lenguaje visual elegante, legible y riguroso que utilizó en sus productos. Muchos de estos productos de Braun son un ejemplo excelente de diseño de información en tres dimensiones. No solo por el uso de una tipografía controlada sino también por el uso pragmático del color, la geometría, el posicionamiento y la alineación de los sintonizadores, interruptores, botones, conectores e incluso tornillos. Se hicieron unidades en tamaños modulares para ser apilados verticalmente u horizontalmente.

 

Estableció unos principios sobre el diseño que han tenido una gran influencia sobre numerosos diseñadores.  Su objetivo fue diseñar productos útiles que fueran fáciles de ussr, sin embargo, logró mucho más que eso, una fuerza de la elegancia formal y virtuosismo técnico en su trabajo. Diseños que siempre miraron sin esfuerzo una sencillez exquisita transmitida a partir de pruebas y experimentos con nuevos materiales y una atención obsesiva a los detalles rigurosos para asegurar que cada pieza fuera perfectamente coherente. Dieter Rams sigue siendo una fuente de inspiración permanente para los diseñadores más jóvenes, especialmente Jonathan Ive y Jasper Morrison, que han reconocido su influencia en su trabajo en Apple y Rowenta, respectivamente.

El decálogo de Rams sobre todo buen diseño debe ser:

Innovador.

Proveer de utilidad a cada producto.

Estético.

Hacer un producto comprensible.

Discreto.

Honesto.

Duradero.

Concebir exhaustivamente hasta el último detalle.

Respetar el medio ambiente.

Diseño en su absoluta mínima expresión. 

 

ArteDiseñoTipografías

Tags

Pablo Delgado el

Entradas más recientes