ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Fahrenheit 451 por Pablo Delgado

Caminar, observar, mirar y volver a mirar

De la importancia de saber qué miramos y cómo miramos aquello que nos rodea

Caminar, observar, mirar y volver a mirar
Pablo Delgado el

«Las preocupaciones y las obsesiones se disuelven en la observación incesante. Soy no lo que pienso o recuerdo o imagino sino lo que van viendo mis ojos y lo que escuchan mis oídos, el espía en la misión secreta de percibirlo todo, de coleccionarlo todo». Escribe Antonio Muñoz Molina en su obra collage «Un andar solitario entre la gente» (Seix Barral). Una obra hecha de pedacitos de joyas literarias que llevan al lector a esa reflexión y observación de aquello que le rodea.

Muñoz Molina, es un escritor que a estas alturas no necesita presentación, ya que es uno de los máximos exponentes de nuestra literatura actual, además de aportar su visión práctica casi a diario en sus columnas de un periódico de tirada nacional, su prosa y sus reflexiones llegan a lo más profundo de cada uno. Como en esta obra publicada en 2018 en la que hace partícipe al lector, de un mundo interior muy rico, que se va haciendo mayor a través de la experiencia de lo vivido y de lo observado, ya sea a través del arte, la fotografía, la arquitectura y sobre todo de la literatura y el caminar.

Una de las experiencias más placenteras de la vida es la de emprender un viaje a pie, sin un rumbo fijo. Un viaje por las calles de una ciudad conocida en la que la rutina arquitectónica nos envuelve y arropa en ese caminar; o ya sea por una nueva ciudad en la que nuestra retina va absorbiendo todo lo nuevo: sus formas, sus gentes, sus colores, sus olores y ruidos.

Ese desplazamiento se puede disfrutar en compañía, pero al aire libre la naturaleza humana y anónima puede ser compañía suficiente para el que camina y observa solo. «Quiero vivir así, con esta ligereza, entre las caminatas y los libros, con el cuaderno y los lápices y la mochila al hombro, con mis botas fuertes y cómodas, que impulsan elásticamente mis talones y los músculos de las piernas (…) Quiero sentirme instalado en el tiempo como en un paisaje anchuroso que no tengo ninguna urgencia por atravesar, aunque disfrute mucho caminando rápido», escribe Muñoz Molina.

Son recuerdos compartidos, escritos desde la prosa poética magistral del escritor ubetense, que evocan y despiertan los sentidos de la observación y de la reflexión. Un pensar, un caminar que hace invisible al caminante que va tomando notas de la vida. «Siente la vida a través del oído. La voz, la palabra hablada, existe durante unos segundos, unos minutos como máximo y se pierde».

El caminar oxigena el cerebro y tonifica la musculatura, predispone para la contemplación de lo que se ha ido a buscar y nos lleva a un objetivo, a un rumbo fijo al que queremos llegar. Cuando estamos en este modo, nuestra mente suele fijar esa meta a la que llegar, pero cuando salimos de nuestros hogares, sin rumbo fijo, por el mero hecho de salir y caminar, esta acción nos lleva a la de pasear. Algo muy necesario para buscar un diálogo interior si se hace solo, o para compartir conocimiento y experiencias de forma tranquila con algún acompañante.

El observador y caminante de Muñoz Molina nos lleva por las calles de ciudades como Madrid, Berlín o Nueva York, entre otras, por la carrera literaria y forma de vivir y escribir de escritores como Tomas de Quincy, Edgar Alan Poe, Marguerite Duras, Paul Vàlery, James Joyce, Baudelaire, entre otros. Escritores que han influenciado y guiado a nuestro caminante y observador de una realidad cotidiana, que le ha permitido extraer todo un jugo de palabras de esa rutina realista de la que describe cómo se siente, se procesa y piensa.

Por lo tanto, «Un andar solitario entre la gente» es una obra excepcional, original, cargada de retales de la memoria, ideal y muy recomendable para diseñadores y publicistas (y también lectores ávidos de buena literatura) que necesitan conocer todo aquello que les rodea, y poder así interpretar la sociedad para transmitir sus mensajes. Un texto que una vez leído cambiará la percepción del lector de su realidad, que le abrirá nuevas miras y nuevas interpretaciones de la visión de su alrededor y que probablemente antes no tendría. Le ayudará a detenerse, a mirar, a pensar, a observar. Un libro que puede leerse y releerse a rachas, a ratos, durante la travesía diaria de la vida. En definitiva, un magnífico.

«Un andar solitario entre la gente» / Antonio Muñoz Molina / Seix Barral / 2018 / 21,90 euros

Libros

Tags

Pablo Delgado el

Entradas más recientes