«Se buscan hombres para viaje peligroso. Paga reducida. FrÃo intenso. Largos meses en la más completa oscuridad. Peligro constante. Es dudoso que puedan regresar a salvo. En caso de éxito, recibirán honores y reconocimiento». Aunque algunas fuentes ponen en duda que este anuncio se publicara realmente, sea cierto o no, la expedición sà lo fue.
Shackleton fue un hombre con un gran afán aventurero, desde que se enrolase en un barco a los dieciséis años, querÃa que su nombre pasase a la Historia. Formó parte de la famosa expedición del capitán Scott al mando del Discovery (1901-1904), y ya entonces declaró ante los periodistas que siempre se habÃa sentido «extrañamente atraÃdo por el misterioso sur» y que esas partes inexploradas del mundo habÃan ejercido «una fuerte fascinación sobre él».
Después de que Amundsen venciera a Scott en su empeño por llegar al Polo Sur, Shackleton comprendió que solo quedaba un único desafÃo al que enfrentarse. «La primera travesÃa por el continente antártico, de mar a mar, atravesando el polo, además de tener una gran importancia histórica, constituirÃa un viaje de enorme valor cientÃfico».
Por lo que veintiséis hombres respondieron al llamamiento lanzado por Shackleton. El 4 de agosto de 1914, el buque Endurance partió de las costas del sur de Inglaterra concretamente desde el puerto ballenero de Grytviken con destino la Antártida, iniciando la aventura austral más conocida de los tiempos. Tras su partida se desató la Primera Guerra Mundial, por lo que su viaje acabó llamándose «La edad heroica».
En su avance por el sur, se empezaron a encontrar los primeros contratiempos, ese año la placa de hielo resultó especialmente dura, siendo de una extrema dificultad el avanzar para el Endurece a través del Mar helado de Wendell, quedando finalmente atrapados a solo un dÃa de viaje de su destino. De esta forma la expedición se convirtió en una lucha por la supervivencia. Demasiado lejos de cualquier lugar habitado o desde el que recibir ayuda, larga espera, difÃcil convivencia y la desesperación, fueron haciendo mella en la tripulación. La expedición fue considerada una de las historias más heroicas del siglo XX.Â
Tras 9 meses atrapados en las garras del hielo, el Endurance dijo basta y fue aplastado por este, de modo que los 27 hombres tuvieron que desembarcar en un gigantesco témpano donde, angustiados, construyen un improvisado campamento al que llaman Patience. Las posibilidades de sobrevivir son casi nulas, por lo que la misión ha terminado. Shackleton toma la decisión de embarcarse en los tres botes rumbo a isla Elefante donde llegan sanos  y salvos para descubrir que las condiciones de la isla son casi tan extremas como cuando se encontraban sobre la placa de hielo. Los hombres entran en una desesperación constante.
Shackleton lo resuelve en una decisión sin precedentes, emprender una marcha terrible impulsada por su instinto de supervivencia. Seis hombres, liderados de nuevo por el propio Shackleton botaron el James Caird y recorrieron 1.300 kilómetros desembarcando al otro lado, por lo que tuvieron que atravesar montañas a pie hasta Grytviken, donde consiguieron ayuda para rescatar a sus compañeros. La odisea habÃa durado casi tres años.
En el año 2009 el dibujante Luis Bustos publicó Endurance su primera novela gráfica. Ahora Planeta Cómic recupera en una nueva edición la magnÃfica obra de Bustos. Una gran adaptación de esta épica historia de supervivencia tan conocida, a través de una narración gráfica que atrapa al lector y lo mantiene en tensión. Bustos recrea unos personajes que permiten que nos hagamos una idea fidedigna de las dificultades que tuvieron que enfrentarse todos los supervivientes. Además, el autor consigue dotar de muchos matices dramáticos y expresivos a todos los personajes haciéndolos más que reconocibles.
Con el uso de la tensión del blanco y negro, dota de un gran ritmo al cómic, cargado de dinamismo y fuerte expresividad, de un gran cómic histórico, bien documentado y perfectamente ambientado. Una historia de aventuras, superación, valentÃa, amistad, y heroÃsmo de un grupo de personas que constituyeron la última expedición de la Edad Heroica de las exploraciones antárticas (1888-1914). En definitiva, una historia plagada de peligros inimaginables y un ejemplo de una gran resistencia del ser humano.
Cómic