Esto forma parte también de esa doble moral de la que he hablado en los post anteriores. En este caso, del mayor escándalo de corrupción de la democracia española, los ERE, del que no sólo se habla menos que del Máster de Cifuentes sino que se justifica o minimiza con el argumento de que los dirigentes socialistas acusados no se lucraron personalmente, especialmente Chaves y Griñán.
Los medios de izquierdas han repetido una y mil veces en los últimos años el argumento de que ninguno de ellos se ha lucrado y, por lo tanto, su responsabilidad serÃa muy limitada. Y he aquà que hoy cuenta Silvia Moreno en El Mundo que Chaves dio un ERE a la familia del empresario que le presta un chalet para su veraneo en La Antilla todos los veranos. ¿Y un chalet gratis para el veraneo no es lucro? ¿Cuál serÃa su coste de alquiler? ¿Durante cuántos años se ha producido ese préstamo gratuito y a cuánto asciende su valor?
Recordemos que durante varios años los medios de izquierdas consideraron un caso gravÃsimo de corrupción el supuesto regalo a Camps de unos trajes valorados en alrededor de 12.000 euros. Ese regalo ocupó decenas de portadas y cientos de tertulias de radio y televisión. Camps fue absuelto por los tribunales pero nunca por los medios que le acusaron y que le convirtieron en una especie de icono de la corrupción del PP.
¿Y por qué nadie o casi nadie parece dar importancia alguna a un regalo a Chaves valorado en muchos más miles de euros que el falso regalo de los trajes de Camps? ¿Por qué Chaves es tratado de manera tan diferente a Camps?
Sin categorÃa