Edurne Uriarte el 15 ene, 2011 Este periódico ha tenido hoy el gran acierto de llevar a su portada la fotografía del día, la de Maya Jeridi, una de las líderes de la oposición tunecina, en las revueltas contra la dictadura. La imagen es rupturista, inusual. La marea de hombres que llena la manifestación, típica de los países árabes y musulmanes, es rota por la presencia dominante de una mujer. Aún más, no lleva velo. La gran pregunta que hoy se hacen quienes analizan la evolución de la democracia en el mundo es por qué persiste la excepción árabe. No la excepción musulmana, pues hay varios países musulmanes y democráticos, sino la excepción árabe. O la realidad de que, entre los veintidós países de la Liga Árabe, Túnez entre ellos, no haya una sola democracia. Y que, como mucho, alguno de sus miembros consiga, como Líbano, la calificación de ”parcialmente libre” (Freedom House en sus informes) Tras la excepción árabe está la excepción femenina, la discriminación de las mujeres en estos países. ¿Comienza a superarse? Quizá la fotografía del día sea un indicador de que eso es así. Discriminación Comentarios Edurne Uriarte el 15 ene, 2011