Para una vez que estoy de acuerdo con Zapatero…y resulta que el presidente se raja. Lo digo por la ley antipiratería que le han durado al valor y a los principios del presidente más o menos unas 24 horas, las que han tardado los aficionados al pirateo en enterarse.
Con lo que, me temo, seguimos en las mismas, en la defensa y aceptación social y pública del robo. Del robo de la propiedad intelectual, claro está, que toda la demás está bien protegida, y prueba a llevarte gratis la propiedad del vecino, que se te caerá el pelo.
Y entiendo que los usuarios acostumbrados a quedarse con la propiedad de otros a cambio de cero euros pretendan seguir haciéndolo. Pero lo que me parece increíble es que notables representantes del periodismo (del periodismo en internet) se hayan sumado, mejor dicho, liderado, esta revuelta para reivindicar el robo.
“Se confunde gratuidad con libertad”, dice en el videochat de abc.es Marisa Castelo, jurista especializada en propiedad intelectual. Yo diría algo más, que se confunde robo con libertad. Porque todo esto nada tiene que ver con la libertad de expresión, que no se cuestiona, sino con el derecho a cobrar la creación artística e intelectual. Como se cobra el pan, o la gasolina, o las ideas de un abogado.
Y me da cierta risa eso de que el problema está en la comisión ministerial que tomaría las medidas represivas sin intervención del juez. Como si los apologistas del pirateo se hubieran vuelto repentinamente exquisitos con el cumplimiento de las leyes. Cuando el asunto, la causa de la revuelta, está en el cobro y en nada más.
El colmo de todo el asunto es el entusiasmo con el que la derecha se ha sumado a la revuelta contra la ley antipiratería. Y yo que creía que la derecha defendía el derecho de propiedad. ¿O no era así?
Creación intelectual