Emilio de Miguel Calabia el 23 jul, 2023 Una madre india instalada en Inglaterra y que está muriéndose de cáncer pide a sus tres hijas que viajen a la India, su continente de origen que nunca conocieron, y les traza el itinerario que deberán seguir. No hará falta que aclare que las tres hermanas habrían preferido que les diesen de martillazos en el dedo pequeño del pie, antes que hacer ese viaje. Ésta es la premisa de “Las insólitas as aventuras de las hermanas Shergill” de la singapureña Balli Kaul Jaswal, que ha publicado la Editorial Amok. Cada una de las hermanas tiene su esqueleto en el armario. Rajni, que es la guardiana de las esencias familiares, acaba de saber que su único hijo de 18 años tiene una relación con una mujer de 36 años y además están esperando un hijo. Jezmeen, la frívola, sexy y alocada, ve cómo su carrera de actriz no despega o, peor aún, como entra en barrera después de un incidente en un restaurante que se viralizó en las redes. Shirina es la hija perfecta, con una vida impecable, que se casó con un rico heredero al que conoció en una red dedicada a poner en contacto a jóvenes indios que buscan pareja. También ella tiene su esqueleto en el armario: su suegra. A quien conozca a las suegras indias y la relación enfermiza que puedan mantener con sus hijos varones, no le extrañará este esqueleto. El esquema de la novela es muy similar al de “Los que se van y los que se quedan” de Parinoush Saniee, que comenté en este blog el 23 de diciembre de 2022. Al inicio de la novela predomina el conflicto. Las personalidades de las hermanas, que han tenido poco trato entre sí de adultas, son demasiado diferentes. Pero el lector ya intuye que al final predominarán los lazos de sangre y el cariño. El lector también sabe que con el viaje su madre buscaba que restablecieran sus lazos con su patria de origen y que se conocieran mejor. Ya está, ya he contado de qué va la novela y cómo termina. Pero me sucede con ella como con las novelas policíacas. Sé que al final el protagonista descubrirá al asesino. Lo que me interesa es saber cómo llegó el autor a ese punto y si mereció la pena leer el cuerpo de la novela. En este caso sí que leí con gusto el desarrollo de la novela. Jaswal sabe imprimir movimiento a la novela y sabe hacer avanzar la trama hacia el final previsible. Y de regalo unas observaciones muy agudas sobre la realidad de las familias indias. Literatura Tags Balli Kaur JaswalParinoush Saniee Comentarios Emilio de Miguel Calabia el 23 jul, 2023