ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs El bochinche venezolano por Ludmila Vinogradoff

El parte médico oculto

Ludmila Vinogradoff el

El ministro del Poder Popular para la Información y  Comunicación, Ernesto Villegas, en su último comunicado -¿el Nº 25?- , dijo que el presidente Hugo Chávez se encontraba en  “situación estacionaria con respecto de la infección respiratoria sobrevenida, producto de la intervención quirúrgica del pasado 11 de diciembre”.

Ernesto Villegas

Su corta transmisión televisada de 5 minutos de este lunes, dejó parpadeando y confusos a muchos. Los televidentes se miraban intrigados, preguntándose unos a otros ¿qué quiso decir?, ¿está mejor o peor o igual que antes el paciente? .

Sabiendo que no podía ser más claro, Villegas sin pensarlo dos veces instó a “no escuchar los mensajes de guerra psicológica que desde el extranjero pretenden perturbar el país” pero no mencionó cuáles eran. A pesar suyo, las noticias que vienen del exterior han venido informando sobre la enfermedad de Chávez y los movimientos de sus sucesores en el extranjero y gracias a esa información la gente se entera de lo que ocurre en el país.

El último comunicado de Villegas es objeto de múltiples interpretaciones:

“Yo entiendo que ‘estacionario’ puede significar sin mayores cambios en el cuadro clínico”, escribe el médico venezolano José Rafael Marquina en su cuenta de twitter el 8 de enero.

En  el twitter está la emoción de la noticia y la inmediatez. No hay otro medio que lo iguale en participación social. Es lo que llamo el periodismo o la información horizontal. Para bien o para mal esta red está marcando el futuro de las comunicaciones parcas y breves.

Twitter ha convertido el clave morse, el telégrafo y su cinta agujereada antigua o el famoso tecleteo de la máquina teletipo de los cables,  en la nueva dimensión de la comunicación sin frontera en apenas 140 caracteres.

Del twitter salió el doctor Marquina a difundir sus partes médicos sobre la enfermedad de Chávez. Tal vez nunca antes en su vida envió telegramas a sus pacientes y amigos pero ahora aprendió a comunicarse por el twitter y se ha convertido en un “as” de la red, además de un excelente cirujano.

Marquina lleva en su cuenta 352.000 seguidores y ha escrito 9.602 mensajes que multiplicados por 140 darían 1.344.280 caracteres, suficientes para  llenar las páginas de un libro de 500 páginas.

Siempre le preguntan ¿ por qué habla tanto de la salud de Chávez sin haberlo visto siquiera?. “Para decir la verdad al mundo sobre lo que los demás ocultan”, es lo que nos responde, pero creo que en el fondo lo que lo anima es ese espíritu de “quijote” que lleva por dentro.

Hasta el  5 de enero, el parte médico de Marquina sobre la salud de Chávez, no obstante su complicado lenguaje técnico, es el siquiente:

“Sigue con el íleo paralítico que es tratado con sonda nasogástrica y alimentación endovenosa. Lamentablemente está enfrentando dos problemas graves, 1ro cáncer terminal 2do complicaciones graves de cirugía”.

“El problemas más grave es el síndrome de distress respiratorio del adulto que tiene una mortalidad muy alta. En vista de las elevadas cantidades de oxígeno por definición tiene ARDS Adult Respiratory Distress Syndrome. No está presentando más sangramiento y la fiebre es menor”.

“Le discontinuaron las medicinas vasoactivas para mantenerle la presión hace 2 días. Está sedado muy profundamente por la ventilación mecánica y los signos vitales están estables.”

“Está recibiendo 4 antibióticos entre ellos vancomicina y le agregaron fluconazol hace 2 días.  No están planteadas más cirugías y la familia continuará el soporte artificial hasta el final. Continúa en oxígeno al 100% con elevadas presiones (PositiveEndExpiratoryPressure) e intubado.”

“Tiene las proteínas y la albúmina muy baja producto por la operación y complicaciones lo cual dificulta la recuperación. Los problemas renales siguen pero están estables y están respondiendo a la administración de albúmina. Le continúan administrando albúmina en grandes cantidades”.

“En caso de que el fluido pleural esté infectado será necesario que le coloquen un tubo de tórax para drenar el empiema.   Toracocentesis es un procedimiento simple con muy bajo porcentaje de complicaciones si es realizado correctamente. Ayer la radiografía mostró cierto deterioro por el fluido pleural y por eso le harán la toracocentesis”.

“Hoy le drenarán fluido pleural (pulmón) para ver si hay infección y mejorar función respiratoria (toracocentesis)”. Aquí termina el informe del 5 de enero.

Pero hoy 8 de enero dice: “en soporte artificial de vida puede ser mantenido en condición “estacionaria”  por varios días inclusive semanas”. Así que el jueves 10 estará en cama hospitalizado todavía en Cuba y no podrá venir a la jura en Caracas. 

 

políticaSociedad

Tags

Ludmila Vinogradoff el

Entradas más recientes