ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Aula de nutrición por Elisa Escorihuela

El quorn, la carne de origen vegetal que se obtiene de un hongo

El quorn tiene un bajo aporte en hidratos de carbono, un alto aporte proteico, mucha fibra y es bajo en calorías.

El quorn, la carne de origen vegetal que se obtiene de un hongo
Elisa Escorihuela el

Cada vez son más las personas que cambian sus patrones alimentarios decantándose por una alimentación vegetariana o vegana. Y no es de extrañar que cada vez existan más productos destinados a ellos.

El quorn es un sucedáneo de la carne de origen vegetal, que se obtiene de un hongo filamentoso, llamado  Fusarium venenatum. Este hongo se cultiva en barriles o tanques y mediante un proceso de fermentación (utilizando como sustrato los hidratos de carbono) se obtiene un producto rico en proteínas, que resulta muy interesante como sustitutivo de la carne, ya que en él podemos encontrar todos los aminoácidos esenciales que necesita nuestro organismo (que son aquellos que nuestro cuerpo no puede sintetizar y tenemos que obtener a través de la alimentación).

El producto obtenido puede utilizarse como ingrediente o lo puedes encontrar formando parte de distintos platos precocinados de la compañía Marlow Foods, que es quien le dio el nombre comercial de Quorn y quien elabora gran variedad de productos con él.

Nutricionalmente cabe destacar que tiene un bajo aporte en hidratos de carbono, un alto aporte proteico, mucha fibra y es bajo en calorías. Aunque los valores nutricionales cambian mucho dependiendo el tipo de producto que se haya realizado con el. Comercializan desde hamburguesas, nuggets, salteados o lasañas, por lo que se pueden convertir en una alternativa para aquellas personas que quieran reducir el consumo de carne. Pero ojo, hay que considerar que un producto sea vegano o vegetariano no siempre va a estar ligado con la salud. Al igual que otros productos elaborados y precocinados, debemos tener siempre presente que la lectura de su etiquetado nutricional es la que va a darnos la información necesaria para evaluar el producto. 

Comprueba el contenido en sal menos de (0,25g/100g de producto), azúcares (menos de 5g/100g) y grasas. Y por supuesto cuantos menos ingredientes tenga un alimento, mejor, significa que está menos elaborado.

Desde luego las formas más saludables de consumir el Quorn son aquellas que simplemente imitan a la carne y que están menos procesadas (como son las salchichas, hamburguesas, etc.)

Todavía no podemos encontrar estos productos en las grandes superficies, pero si puedes encontrarlos en tiendas especializadas y herboristerías si es que quieres probarlos o añadirlos a tu alimentación.

Elisa Escorihuela Navarro

Nutricionista y Farmacéutica

Otros temas de interés:

 

Nutrición

Tags

Elisa Escorihuela el

Entradas más recientes