Begoña Castiella el 28 sep, 2011 Hace pocas horas el Ministro de   Medio Ambiente, EnergÃa y Cambio Climático Yorgos PapaconstantÃnu ( anterior ministro de Finanzas griego ) ha inaugurado en el aeropuerto internacional Eleftérios Venizélos de Atenas el mayor parque foto voltaico situado en un aeropuerto. Se trata de un parque fotovoltaico de 8MWp instalado en 160.000 metros cuadrados de superficie perteneciente al aeropuerto .Se espera que  pueda producir 11 millones de kWh al año ( lo que corresponde aproximadamente al 20% de las necesidades eléctricas de la compañÃa que gestiona el aeropuerto ), reduciendo las emisiones de CO2 en un mÃnimo de 10,000 toneladas al año. Los encargados de la presentación comentaron que se necesitarÃa un millón y medio de árboles para absorber la misma cantidad de CO2 al año de un coste aproximado de 20 millones de euros. La ironÃa de este proyecto es que como explicó el Director ejecutivo del aeropuerto, Yanis Parásjis, se llevó a cabo en menos de seis meses mientras que el tramitar los permisos pertinentes llevó varios años. El aeropuerto de Atenas habiendo comenzado a invertir en energÃa limpia con una pequeña instalación en la estación del tren de cercanÃas que llega hasta Atenas ya en Julio del 2004, un mes antes de los Juegos OlÃmpicos. Dicha unidad , que produce 7.500 Kwh al año , lleva funcionando sin problemas desde entonces. Y Parásjis subrayó que dentro del programa de actividades contra el cambio climático, se espera reducir el consumo eléctrico d ella compañÃa en al menos 25%. Por su parte el Ministro de Medio Ambiente se mostró encantado de inaugurar un parque fotovoltaico en un momento tan difÃcil en Grecia, en un momento en el que se están realizando grandes cambios especialmente en el sector energético. Y subrayó que Grecia necesita nuevas inversiones, poniendo como buen ejemplo este parque que muestra la buena colaboración entre el estado y el sector privado . Papaconstantinu dejó bien claro que su ministerio ha mejorado los trámites burocráticos relacionados con los permisos necesarios y con el uso del suelo , dos de las grandes pesadillas en Grecia para quienes desean invertir en temas energéticos ( que se lo digan a las empresas españolas del sector que han invertido  aquà  y las han pasado canutas ) . Aquà los tienen : empezando por la izquierda, el Director Ejecutivo del Aeropuerto Internacional de Atenas, Yánis Parásjis, el Ministro de Medio Ambiente, EnergÃa y Cambio Climático Yorgos Papaconstantinu, que cortó la cinta de la inauguración  y el Presidente del Aeropuerto, Stratos Papadimitriu. Y la privatización mas esperada en estas semanas es la extensión del acuerdo de concesión del aeropuerto de Atenas  , que gestiona actualmente la constructora alemana Hochtief (controlada por la compañÃa española ACS). Todo apunta a que el gobierno griego llegará a un nuevo acuerdo con Hochtief próximamente. Este parque ha sido construido por la empresa griega BIOSAR ( perteneciente a la constructora ELLAKTOR ) en un poco mas de cinco meses, utilizando paneles chinos, claro está, de la compañÃa Suntech. La obra se firmó el 4 de Febrero de este año, se interrumpió durante unos dÃas debido a fuertes lluvias y continuó  a partir del 17 de febrero. Se efectuó la conexión el 3 de Junio. Un récord. La compañÃa ahora trabaja en proyectos en Bulgaria e Italia y su Vice Presidente, Eduardo Sarantópulos,  se queja de la falta de liquidez de los bancos para que se puedan seguir financiando obras de este tipo en Grecia. InternacionalOtros temas Tags parque fotovoltaico atenas aeropuerto Comentarios Begoña Castiella el 28 sep, 2011