ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Vendiendo Motos por Tomás González-Martín

Lorenzo tiene Valentino para dos años

Tomás González-Martín el

Muchos han dado a Rossi por “muerto”. Piensan que Lorenzo le ha destronado ya. Que el italiano, a su edad, solo puede intentar una dulce decadencia. Están muy equivocados. “Vale” es un campeón eterno porque su ambición no encuentra límites. El 16 de febrero cumplirá 32 años, sí, pero sus ganas de ser el mejor superan ese “hándicap”. VR46 no puede correr para sumar podios y hacer gracias a los aficionados. No lo haría. No admitiría ser una vieja estrella ambulante que ponga el colorido a los éxitos de Jorge o de Pedrosa. Solo sabe competir para ganar. Y es mal perdedor.

Aunque la imagen televisiva ofrezca la foto de un ganador que saluda a quien le derrota, la verdad es que en los “pasillos” previos y posteriores a cada carrera, a cada entrenamiento, critica a Lorenzo, ironiza sobre Dani o se ríe de Stoner, como destrozó en su día a Biaggi o a Gibernau. Mal enemigo es el tavulliano. Lanza dardos con sarcasmo para que la prensa los publique, los interprete y el contrario se enfade. Es la táctica que utiliza contra los que sabe que le pueden vencer. Ese carácter de “vendetta” define a un campeón que únicamente es feliz si triunfa.

Su fichaje por Ducati solo posee un objetivo: devolver a Lorenzo el gran golpe. Porque Valentino es deportivamente rencoroso. El español le ha vencido en su propio equipo y con su moto. Ahora debuta en la casa roja con la rabia de recuperar el trono perdido y con la responsabilidad de glorificar a una fábrica de su país. El dolor de la derrota ante el número 99 supera la inferioridad física que significa su edad.

Sepan una cosa: quien ha ostentado el poder con mayor alcurnia que nadie sufre mucho para admitir que es la hora de dejarlo. Rossi no soporta cómo le han echado de Yamaha. No se imaginan el fuego interior que arde en el cuerpo del “doctor” cum laude del motociclismo. Trabaja con un psicólogo para suscitar su motivación odiando a Lorenzo, a Casey, a Pedrosa. Los convierte en personajes de su Goya negro particular. Es la manera de eludir el aburguesamiento en un piloto que gana 15 millones de euros al año.

Jorge Martínez Aspar advierte ante ABC que Rossi luchará por el título en 2011 y su mejor año con Ducati será el 2012, con la moto totalmente adaptada a sus consejos. Lorenzo cuenta con ello. Serán dos años de guerra sin cuartel. Sabe que su enemigo vital se la tiene guardada.

deportes
Tomás González-Martín el

Entradas más recientes