Siempre es interesante el punto de vista de Hollywood con respecto al cine del año. Sus candidaturas a los Oscar son una auténtica declaración de principios e intenciones. ‘Babel’ es ya la gran favorita de este año; pero ‘Pequeña Miss Sunshine’ es la gran tapada, como ‘Crash’ el año pasado. Scorsese e ‘Infiltrados’ tienen todas las papeletas intactas, aunque mosquea un detalle revelador: con lo bien que está en ella Leonardo DiCaprio lo han nominado, en cambio, por ‘Diamantes de sangre’, en la que también está espléndido, pero no es lo mismo. Penélope Cruz ha realizado parte del sueño de su vida, aunque las posibilidades que tiene a partir de ahora de completarlo y ganar la estatuilla son mínimas (pero son, que con Hollywood nunca se sabe); lo más probable es que gane Hellen Mirren, pero es que detrás van Judy Dench, Meryl Streep y Kate Winslet. Mucha tela. Y, bueno, Hollywood ha hecho también su elección: entre Clint Eastwood y Clint Eastwood, se han quedado con ‘Cartas desde Iwo-Jima’. ‘El laberinto del Fauno’ se ha movido definitivamente mejor que ‘Volver’ en el lugar en el que moverse lo es todo. Acabo de hablar por teléfono con un histórico del ‘movimiento en Hollywood’, con Enrique Herreros, personaje irreptible y fascinante que está detrás de todos (casi) los Oscar que han ganado los españoles…, y me ha dicho algo que me ha dado qué pensar: lo listo que es Almodóvar, que en esta ocasión no se le ha visto ni el pelo y sólo ha hecho unas declaraciones modélicas.