Oti Marchante el 31 ene, 2014 Cuál es Polanski, y cuál Amalric Este fin de semana, la cosa parece estar abocada a situarse en alguno de los dos extremos en los que la crítica ha situado a la película de David O. Russell “La gran estafa americana”. Personalmente, no he sabido verle más cosa que lo que tiene de pastiche, de fórmula, de sucedáneo scorsesiano, hasta el punto de que si no fuera por la presencia, casi testimonial, de Robert De Niro, que le pone el único temblor a esa historia de engaños y golpes de disfraz, me hubiera flaneado casi por por completo, y también salvaría algunos momentos marujiles del personaje de Jennifer Lawrence. Me siento, pues, más cerca de la opinión de Carlos Boyero, que titula su opinión con un elocuente “Qué estafa la gran estafa”, que de la argumentada crítica de Weincrichter en ABC (“Una sinfonía del exceso”)… En lo que no hay grandes controversias es en reconocer el peculiar talento y cerebro lleno de cristales de Roman Polanski, que hace de “La venus de las pieles” un jocoso y brillante jugueteo sobre la pareja y la dominación; a mi modo de ver es la película de la semana, y aquí explico por qué. Virginie Efira consigue que, en efecto, importen poco esos 20 años No he visto “Al encuentro de Mr. Bank”, pero, por lo que le he leído a Federico Marín, creo que merece la pena echarle un vistazo. Sí he visto una comedia francesa sobre el amor, el sexo y la diferencia de edad, “Veinte años no importan”, a la que no es difícil encontrarle tres o cuatro agarraderas, y también el documental de Ventura Pons titulado “Ignasi M.”, que retrata a un personaje realmente curioso y demoledor. ¡Ah!, y creo que aún no ha llegado el momento de dimitir entre los admiradores de Scarlette Johansson. Otros temas Comentarios Oti Marchante el 31 ene, 2014