ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Por Tierra, Mar y Aire por Esteban Villarejo

España refuerza la seguridad de la base de la UE atacada en Malí

«Se ha reforzado el acceso secundario de Koulikoro. Además, se ha incrementado el personal de guardia y las patrullas en el exterior»

España refuerza la seguridad de la base de la UE atacada en Malí
Imagen aérea de la entrada a la base de la misión europea en Malí tras el intento de ataque/ EMAD
Esteban Villarejo el

 

El contingente español en Malí ha reforzado las medidas de seguridad del Centro de Adiestramiento de la UE en Koulikoro después de que el pasado 24 de febrero sufriera un atentado con dos vehículos suicidas y un intento de asalto con fusiles.

La rápida reacción de los soldados españoles de la Brilat que se encontraban en la puerta de entrada, con un vehículo blindado Lince provisto de ametralladora de 12,70mm., evitó la catástrofe.

Según informa el Boletín Tierra del Ejército de Tierra, «España ha decidido reforzar las medidas de seguridad para garantizar una mejor defensa frente a posibles ataques que pongan en riesgo a los efectivos desplegados».

 

Uno de los vehículos utilizados en el ataque de la madrugada del 24 de febrero / EUTM MALÍ

 

«Se ha reforzado el acceso secundario de Koulikoro. Además, se ha incrementado el personal de guardia y las patrullas en el exterior», informa la publicación oficial del Ejército de Tierra. Todo ello para garantizar una mejor defensa frente a posibles ataques que pongan en riesgo a los efectivos desplegados.

«Estas medidas de seguridad se han hecho extensivas más allá del Centro de Adiestramiento y el nivel de alerta se ha elevado también en Bamako, donde se encuentra el Centro de Operaciones, y en las actividades descentralizadas que se realizan. Las nuevas medidas conllevan un mayor control de los accesos al acuartelamiento, e incrementan la seguridad de la situación en el exterior», expone el teniente Garrido, actual Oficial de Asuntos Públi-
cos (PAO) en Mali.

 

Dibujo de JM Nieto sobre la noticia de la reacción del vehículo Lince / ABC

 

En el ataque del 24 de febrero un civil y dos soldados malienses resultaron heridos en la también conocida como «fábrica de batallones» de la misión que fue lanzada por la UE en 2014 para evitar la expansión de los grupos yihadistas en Malí. Ningún militar español sufrió heridas.

España mantiene en estos momentos alrededor de 300 militares desplegados en la operación de adiestramiento EUTM Malí. El grueso del contingente actual (Malí XIII) está generado por la Brigada «Galicia» VII (también conocida como Brilat y con base en Pontevedra) e incluye 60 efectivos de la Brigada de Infantería de Marina «Tercio de Armada», con base en San Fernando (Cádiz).

 

Vehículo Lince como el que reaccionó al ataque / MDE

 

 

Operaciones en el Extranjero

Tags

Esteban Villarejo el

Entradas más recientes