Un nuevo incidente diplomático afecta estos días las relaciones entre la OTAN y Turquía que ha llevado a este país a retirar a 40 militares del ejercicio “Trident Javelin 17”. Se trata de unas maniobras de mando y control que tenían lugar hasta ayer en el cuartel del Joint Warfare Centre, con base en Stavanger (Noruega), y donde se recreaba una situación de guerra abierta en el Ártico.
El desencadenante de la nueva crisis ha sido la utilización de un cuadro de Atatürk y el propio nombre de Erdogan como enemigos ficticios en el escenario imaginario “Skolkan” que la OTAN suele utilizar para recrear una supuesta invasión a un país aliado en la zona de los países Bálticos, Escandinavia y el Ártico.
Sobre mapas reales y alguna que otra isla imaginaria, la OTAN suele utilizar siempre nombres y fronteras distintas a las reales para referirse a los países enemigos. Por aquello de no herir sensibilidades. Sorprende pues la utilización de ese cuadro de Atatürk o el nombre de Erdogan.
Así encontramos una isla hostil suele llamarse Lindsey, otros países enemigos son Bothnia o Torrike, un país fallido como Arnland, uno neutral como Otso y el país amigo llamado Framland. Todo ello acompañado de otros personajes ficticios y los propios países reales de la OTAN como Noruega, Estonia, Letonia, Lituania, Alemania…
“Ayer hubo una situación en Noruega. Colgaron en Noruega un cuadro en el que se reflejan enemigos. En este cuadro había la imagen de Atatürk por un lado y el nombre mío por otro lado. Estos son los blancos. Al llegar esta noticia me llamaron nuestro jefe del Estado Mayor (Hulusi Akar) y nuestro ministro para Asuntos Europeos (Ömer Çelik). Me explicaron la situación: se trata de una maniobra de la OTAN. Tenemos a 40 soldados allí y acabamos de tomar la decisión de retirarles, me dijeron”, declaró un enfadado presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
Las relaciones entre Turquía y la OTAN no pasan por su mejor momento tras el fallido golpe de Estado de 2016, la posterior purga del Gobierno de Erdogan en el Ejército o la compra de Turquía del sistema de defensa antimisiles ruso S-400, algo que le haría incompatible con el sistema de detección y derribo de misiles de la OTAN (el estadounidense Patriot).
Por cierto, tal y como informamos en los mismos ejercicios “Trident Javelin 2017” donde se ha producido este incidente entre la OTAN y Turquía participaban un centenar de militares españoles del Cuartel General de Alta Disponibilidad de la OTAN de Bétera (Valencia).
El objetivo de este ejercicio fue certificar la capacidad del Mando Aliado de la Fuerza Conjunta (Allied Joint Force Command) de Brunssum (Holanda) para liderar en 2018 la reacción rápida de la OTAN (NRF, en el argot otaniano). También certificó el Mando Aliado Terrestre (Allied Land Command, Landcom), con base en Izmir (Turquía), para mandar una operación que implique escenario de guerra abierta pero desde el cuartel noruego de Stavanger.
Precisamente en 2018 la OTAN llevará a cabo en el escenario Escandinavo-Ártico sus mayores maniobras militares (Trident Juncture).
Seguir a @Villarejo en Twitter
Por Tierra, Mar y Aire en Facebook
Si tienes alguna noticia de Defensa: evillarejo@abc.es
ÚLTIMAS HISTORIAS DE «POR TIERRA MAR Y AIRE»
Emiratos Árabes Unidos compra cinco aviones militares C295 de Airbus
Vídeo: el Ejército muestra el funcionamiento de su obús 155
Vídeo: EE.UU. exhibe músculo militar ante Pyongyang con tres portaaviones juntos en el Pacífico
Airbus exhibe en Dubai su nueva versión del avión de transporte C-295 con armamento
Trump-Putin, Irán-Arabia Saudí, Corea…: hacia una nueva carrera de armamento
El Gobierno autoriza la compra de munición del 155 por 56 millones de euros
Marines de Morón: 600 soldados “Made in USA” a 4 horas de Libia o Níger
España firmará el lunes su entrada en la Pesco: el nuevo club de la defensa de la UE
Militares españoles, en Noruega para la “guerra a gran escala” simulada en el Ártico
Tres fragatas F-80 lanzan diez misiles “SM-1” en el golfo de Cádiz
El Jemad, sobre Cataluña: “Probablemente sea el mayor desafío de nuestra democracia”
El nuevo Eurofighter (Tranche 3), solución “más probable” para renovar el F-18 del Ejército del Aire
300 vehículos y 1.200 militares de la «Guadarrama», de maniobras en Aragón
La Infantería de Marina se adiestra en dar seguridad a instalaciones críticas y control de masas
Defensa adquiere un UAV Fulmar de Thales España para la Infantería de Marina
Nicolás Pascual de la Parte, nuevo embajador español ante la OTAN
Vídeo: lanzamiento de un misil ESSM por la fragata «Álvaro de Bazán»
F-18 «Hornet», un caza que entró en servicio en España hace 31 años
De 26 años y nacido en Murcia: el piloto fallecido en Murcia al estrellarse el F-18
Operaciones en el Extranjero