El embajador de Francia en España, Yves Saint-Geours, condecoró ayer a la ingeniera española Esther Guimón, de la empresa Thales Programas, por su trabajo en los últimos 26 años en el proyecto de radiocomunicaciones PR4G en las fuerzas armadas españolas y que ha supuesto una importante transferencia tecnológica para la fabricación de estos equipos en España. Además, este programa ha permitido la interoperabilidad en este ámbito tecnológico entre los ejércitos de ambos países.
Thales Programas ha implantado más de 14.000 unidades de la radio PR4G en las fuerzas armadas españolas y ha realizado adaptaciones y desarrollo de productos para los distintos sistemas de comunicación.
Yves Saint-Geours impuso la medalla de la República Francesa a la bilbaína Esther Guimón en un acto privado en la residencia del embajador, al que asistieron el presidente de Thales España, Jesús Sánchez Bargos, y mandos militares, entre otros invitados y familiares de la ingeniera superior de Telecomunicaciones. Esta era la segunda ocasión que una mujer civil recibe este distintivo en España por parte del Gobierno francés, un hito que destacó el embajador francés.
En un contexto de escenario post-Brexit, el embajador quiso destacar en su discurso la estrecha colaboración que en los últimos años han protagonizado las fuerzas armadas españolas y francesas “con 140 acciones de cooperación militar en el último año”.
Maniobras terrestres, aéreas y navales (como la de este mes en el portaaviones Charles de Gaulle y la fragata Cristóbal Colón) son algunos ejemplos de esta relación creciente. También las dos misiones internacionales de transporte aéreo en las que España apoya a Francia desde Dakar (Senegal) y Libreville (Gabón) para sus misiones en el Sahel y República Centroafricana.
¿Lo próximo? Pilotos del Ejército del Aire del avión no tripulado Reaper se adiestrarán en la base francesa de Cognac en el manejo de este avión no tripulado que también están en servicio en la Armée de l’Air desde enero de 2014. Este avión, de fabricación estadounidense (General Atomics), será utilizado en misiones de vigilancia e inteligencia.
Seguir a @Villarejo en Twitter
Por Tierra, Mar y Aire en Facebook
Si tiene alguna noticia de Defensa: evillarejo@abc.es
España destinó 838,55 millones a las misiones en el exterior en 2018
El CAOC de Torrejón supervisó 170 casos reales de “aviones amenaza”
El Rey visita a las tropas en Irak
El Sedef en el Congreso: los 26 PEAS tienen un importe de 41.396 millones
Cerberus: la torre hispano-italiana que quiere competir con los israelíes en en 8×8
El Gobierno autoriza a los Mossos la compra “lógica” de 18 fusiles, 22 armas PDW y 56 pistolas
Licitan por 5,7 millones las obras para el hangar del Predator B en Badajoz
Navantia inaugurará en febrero su primera oficina en EE.UU.
Robles: “Las cinco fragatas F-110 se entregarán entre 2025 y 2030 ó 2031”
La fragata Méndez Núñez llega a EE.UU. para adiestrarse con el portaaviones Abraham Lincoln
Thales liderará un proyecto de Inteligencia Artificial en la UE
Vídeo: la impresionante salida de Elcano en Cádiz desde un Harrier
El blindado Pizarro: protagonista con la OTAN en Letonia
Llega a Gibraltar el submarino de propulsión nuclear “Ambush”
Borrell viaja a la India para impulsar la venta de 56 aviones militares de Airbus
El Ejército refuerza su estructura de mando en Aragón
Imágenes: Noruega comienza en reflotamiento de la fragata hundida
Boeing ratifica que entregará a España los primeros Chinook modernizados en 2021
La DGAM selecciona 22 proyectos tecnológicos de interés para la Defensa
El Ejército crea un regimiento para influir en la opinión pública
Misiones 2019: Lituania con cazas F-18, mando en Atalanta, aumento en Somalia…
Predator B, el gran drone del Ejército llega en 2019
Diez misiles SM-2 IIIB para las fragatas F-100 por 26,1 millones
Meteor, FLIR, datos, láser… ¿en qué consistirá la modernización del Eurofighter?
Industria de Defensa