La fragata Cristóbal Colón (F-105) se encuentra estos días participando en el ejercicio naval Fanal-19, que organiza la Marine Nationale francesa. El principal aliciente es que forma parte durante este tiempo, en aguas del Mediterráneo, del grupo naval del portaaviones Charles de Gaulle (R91).
Se trata de la primera vez en los últimos diez años que un buque de la Armada Española participa en este tipo que busca mejorar la coordinación de unidades navales con el portaaviones francés. Fuentes diplomáticas francesas consultadas por ABC esperan «estas dos semanas de adiestramiento conjunto sean un primer paso hacia una mayor participación el año próximo». Destacan asimismo la participación española de este año en términos de cooperación de Defensa.
El ejercicio “Fanal-19” es previo al despliegue del grupo de combate francés en el Mediterráneo y, posteriormente, en el océano Índico. El buque español sólo participa en la fase del ejercicio de adiestramiento e integración en el Mediterráneo, abandonando al grupo francés posteriormente.
Además del portaaviones Charles de Gaulle (buque insignia de la Marine Nationale) y la fragata Cristóbal Colón, en las maniobras participan la fragata Provence (clase FREMM), el buque de aprovisionamiento Marne, un submarino de ataque nuclear francés y el destructor estadounidense Donald Cook, cuya base está en la localidad gaditana de Rota.
El portaaviones Charles de Gaulle tiene 40.000 toneladas de peso a diferencia de los 10 estadounidenses de la clase Nimitz que tienen 95.000 toneladas. El Charles de Gaulle embarca 22 cazas Rafale marine (versión naval) además de tres helicópteros de transporte y rescate así como un avión de alerta temprana E2C Hawkeye.
“Este entrenamiento a gran escala tiene como objetivo lograr un alto nivel de preparación operativa e interoperabilidad dentro de una fuerza naval aliada. El escenario de este grupo de combate aliado prevé evolucionar a un entorno sometido a múltiples amenazas para llevar a cabo operaciones aeromarítimas en muchos campos de lucha (proyección del poder aéreo-terrestre y lucha contra submarinos, buques y aeronaves)”, explican fuentes de la Marine Nationale.
Seguir a @Villarejo en Twitter
Por Tierra, Mar y Aire en Facebook
Si tiene alguna noticia de Defensa: evillarejo@abc.es
ÚLTIMAS HISTORIAS DE «POR TIERRA MAR Y AIRE
Preocupa la fuga de pilotos del Ejército del Aire hacia aerolíneas
España destinó 838,55 millones a las misiones en el exterior en 2018
El CAOC de Torrejón supervisó 170 casos reales de “aviones amenaza”
El Rey visita a las tropas en Irak
El Sedef en el Congreso: los 26 PEAS tienen un importe de 41.396 millones
Cerberus: la torre hispano-italiana que quiere competir con los israelíes en en 8×8
El Gobierno autoriza a los Mossos la compra “lógica” de 18 fusiles, 22 armas PDW y 56 pistolas
Licitan por 5,7 millones las obras para el hangar del Predator B en Badajoz
Navantia inaugurará en febrero su primera oficina en EE.UU.
Robles: “Las cinco fragatas F-110 se entregarán entre 2025 y 2030 ó 2031”
La fragata Méndez Núñez llega a EE.UU. para adiestrarse con el portaaviones Abraham Lincoln
Thales liderará un proyecto de Inteligencia Artificial en la UE
Vídeo: la impresionante salida de Elcano en Cádiz desde un Harrier
El blindado Pizarro: protagonista con la OTAN en Letonia
Llega a Gibraltar el submarino de propulsión nuclear “Ambush”
Borrell viaja a la India para impulsar la venta de 56 aviones militares de Airbus
El Ejército refuerza su estructura de mando en Aragón
Imágenes: Noruega comienza en reflotamiento de la fragata hundida
Boeing ratifica que entregará a España los primeros Chinook modernizados en 2021
La DGAM selecciona 22 proyectos tecnológicos de interés para la Defensa
El Ejército crea un regimiento para influir en la opinión pública
Misiones 2019: Lituania con cazas F-18, mando en Atalanta, aumento en Somalia…
Predator B, el gran drone del Ejército llega en 2019
Diez misiles SM-2 IIIB para las fragatas F-100 por 26,1 millones
Meteor, FLIR, datos, láser… ¿en qué consistirá la modernización del Eurofighter?