El regreso del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) al Ministerio de Defensa, tras siete años en el organigrama del Ministerio de la Presidencia, tendrá consecuencias en la Inteligencia militar que durante estos años ha fortalecido su propio Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas -conocido como CIFAS- al que se quería dotar de una orientación más estratégica y con una Oficina de Información Militar.
De hecho, el Ministerio de Defensa había planificado tener lista esta nueva Oficina de Información Militar en 2020, una vez iniciadas el pasado mes las obras de sus instalaciones en la base de Retamares (Madrid), donde tiene parte de sus instalaciones el Estado Mayor de la Defensa (EMAD).
La empresa Acciona se adjudicó la licitación por cuatro millones de euros. ¿Se mantendrá el proyecto? He ahí uno de los interrogantes que deberá despejar el nuevo equipo del Ministerio de Defensa que lidera Margarita Robles desde este jueves.
«La Oficina de Información Militar responde también a la necesidad de contar con una capacidad de enlace de Inteligencia militar en el ámbito del Ministerio de Defensa, con objeto de disponer de información normalmente de áreas donde se despliegan Fuerzas pertenecientes a nuestros Ejércitos y Armada en operaciones», recalcan fuentes militares consultadas por ABC. De este modo, la vuelta del CNI al Ministerio de Defensa puede truncar el desarrollo del CIFAS, al que se quería potenciar su papel como agente de obtención de información a nivel estratégico, no solo en el ámbito de operaciones.
Se daba por descontado que el CNI continuaría en el ámbito de Presidencia o como una agencia independiente con acceso a los responsables de la Seguridad Nacional, como sucede en la mayoría de los países del ámbito europeo y de la OTAN. «El regreso ha sido una sorpresa», asegura la misma fuente.
Cuando el CNI coincidió con el CIFAS en el Ministerio de Defensa (periodo 2004-2011) convivieron con parcelas de trabajo diferenciadas: «El CNI como Inteligencia estratégica y cabeza de toda la comunidad de la Inteligencia; y el CIFAS como Inteligencia más táctica y operativa, sobre todo en trabajo previo al despliegue en las zona de misiones».
El CNI se llama así desde 2002 cuando heredó las misiones del histórico Centro Superior de Información de la Defensa (CESID), fundado en 1977. Está dirigido por el secretario de Estado Director Félix Sanz Roldán, en el cargo desde 2009, con Zapatero, Rajoy y ahora Sánchez de presidentes. El general de Ejército Sanz Roldán fue jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad) en el periodo 2004-2008 por lo que se puede decir que vuelve a casa. Tiene su sede a las fueras de Madrid, en la carretera A-6 hacia La Coruña.
Por su parte el CIFAS fue creado en 2004, hasta ahora definía sus funciones así: «El CIFAS es único en materia de Inteligencia militar en el nivel estratégico y forma parte de la comunidad de inteligencia, siendo el único interlocutor del Ministerio de Defensa en materia de inteligencia militar en este ámbito». Esto podría cambiar. Al frente del CIFAS se encuentra el general de división Francisco Rosaleny, en el cargo desde mayo de 2017.
Otra fuente militar lo explica de manera más gráfica: «Con la vuelta del CNI a Defensa regresa el hermano mayor. Ahora serán dos gallos en el mismo corral». Aunque obviamente el peso del CNI, como máxima Autoridad Nacional de Inteligencia y de Contrainteligencia, prevalecerá.
Hay que destacar que todos aquellos que trabajan en el ámbito de la Inteligencia en España tienen una subordinación funcional, desde el punto de vista de su producción, al Centro Nacional. Otros Cuerpos que tienen sus propios servicios de Inteligencia son la Guardia Civil, dentro de su Servicio de Información; la Policía Nacional, con su Unidad Central de Inteligencia dentro de la Comisaría General de Información; y, encuadrado dentro de la Secretaría de Estado de Seguridad, está también el CITCO (Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado).
Todo ello sin contar con la ONIF, unidad de inteligencia financiera que depende orgánicamente de la Policía Nacional.
(Suscribirse a mi canal de YouTube)
Seguir a @Villarejo en Twitter
Por Tierra, Mar y Aire en Facebook
Si tienes alguna noticia de Defensa: evillarejo@abc.es
ÚLTIMAS HISTORIAS DE «POR TIERRA MAR Y AIRE»
Olivares, exdirector de la Policía: nuevo SEDEF
Ministra Robles: una toma de posesión con Carme Chacón en la memoria
Margarita Robles, el CNI y el Ministerio de Defensa
Margarita Robles, nueva ministra de Defensa con el CNI
Scan Eagle, el dron de la Armada que ayudó a derrotar a Daesh en Irak
¿Qué podemos esperar del ministro de Defensa de Pedro Sánchez?
Los helicópteros del Ejército llegan a Irak escoltados por los Blackhawk
Defensa inicia las obras para mejorar las instalaciones de Inteligencia militar
Vídeo: el buque «Juan Sebastián de Elcano» rinde homenaje a la Bandera Nacional
Los “boinas verdes” del Mando de Operaciones despliegan en Afganistán
Logroño acoge un Día de las Fuerzas Armadas marcado por la moción de censura
Israel, el primer país que utiliza el caza F-35 en una operación de combate
Defensa duplica el presupuesto del Difas 2018
Malí: fallece un infante de Marina y otros dos heridos en un accidente
Mar Negro (IV): Vídeos de la fragata “Victoria” en acción con la OTAN
Mar Negro (III): El CAOC de Torrejón, con un ojo puesto en los aviones rusos
Carta de un español en la Argentina
Mar Negro (II): “La OTAN tiene el compromiso de garantizar la seguridad de los Estados miembros”
Mar Negro (I): Una fragata española, en las maniobras con la OTAN
Ley de Tropa y Marinería: lo que proponen los partidos políticos en el Congreso
Récord del despliegue militar de España en el exterior: 3.966 efectivos en 20 misiones
Helicópteros en Irak: entrenamiento de misión nocturna, autoprotección y turbinas para el desierto
Imágenes del portaaviones “Príncipe de Asturias” casi desguazado en Turquía
Rusia reduce su gasto militar por primera vez en 20 años y Arabia Saudí ya es tercero
La Armada moviliza a 591 efectivos en su misión en Irak
El “Juan Sebastián de Elcano” rinde tributo a los marinos argentinos del ARA “San Juan”
Carta abierta del jefe de la Armada a Ada Colau por el trato dado al almirante Cervera
OTAN: España ya sus seis cazas Eurofighter y 130 militares en Lituania
Airbus y Dassault unen fuerzas para tener un único caza europeo en 2035-2040
25 de abril de 1898: el día que EE.UU. declaró la guerra a España
El portaaviones Truman, con un helicóptero SH-60F para la Armada Española a bordo
España