ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Por Tierra, Mar y Aire por Esteban Villarejo

El Gobierno autoriza la compra de munición del 155 por 56 millones de euros

El Gobierno autoriza la compra de munición del 155 por 56 millones de euros
Esteban Villarejo el

 

El Consejo de Ministros autorizó el pasado viernes la compra de munición, por un valor máximo estimado de 55,93 millones de euros, así como los contratos que se adjudiquen basados en el mismo cuyo valor estimado sea igual o superior a doce millones de euros.

El objeto de la prestación se encuentra incluido en el punto Primero del Acuerdo de Consejo de Ministros, de 29 de mayo de 2015, por el que se determinaron las capacidades industriales y áreas de conocimiento que afectan a los intereses esenciales de la Defensa y la Seguridad Nacional.

 

La Artillería de la Brilat con sus obuses de 155 y 105 mm en apoyo directo a sus unidades de maniobra en el ejercicio militar Lagex17/ FUTER

 

El objeto del Acuerdo Marco se integra en un lote único: “Disparo rompedor (PR), compuesto de espoleta, proyectil y carga propulsora del calibre 155 milímetros ER” (alcance extendido). El plazo total de su vigencia será de cuatro años, desde la fecha de formalización del acuerdo hasta el 30 de noviembre de 2022, y se implementa en cinco anualidades, siendo susceptible de prórroga por dos años más.

Esta munición es desarrollada en España por la compañía Expal (grupo Maxam). Este programa de munición de 155 mm. es fruto de un programa de I+D iniciado en 1999 por la Dirección General de Armamento y Municiones (DGAM) para el desarrollo de una munición de 155 de altas prestaciones para el ejército español y para la armada.

 

Munición del calibre 155 y 105 de la empresa Maxam en la feria Eurosatory de 2016 / VILLAREJO

 

La contratación se llevará cabo por un procedimiento negociado sin publicidad y la tramitación del expediente será ordinaria.

Particularidades

Para los contratos derivados del Acuerdo Marco se definen las siguientes particularidades:

  • Podrán tener carácter plurianual.
  • Al tratarse de un contrato de suministros de fabricación se contempla la posibilidad de abonos a cuenta.
  • El plazo de ejecución de los contratos derivados será como máximo de dieciocho meses, desde la formalización del contrato.

En los contratos derivados del Acuerdo Marco se admitirán entregas parciales sin que se establezca ningún importe mínimo para las mismas.

 

Seguir a @Villarejo en Twitter

Por Tierra, Mar y Aire en Facebook

Si tienes alguna noticia de Defensa: evillarejo@abc.es

 

ÚLTIMAS HISTORIAS DE «POR TIERRA MAR Y AIRE»

Marines de Morón: 600 soldados “Made in USA” a 4 horas de Libia o Níger

España firmará el lunes su entrada en la Pesco: el nuevo club de la defensa de la UE

Militares españoles, en Noruega para la “guerra a gran escala” simulada en el Ártico

Tres fragatas F-80 lanzan diez misiles “SM-1” en el golfo de Cádiz

El Jemad, sobre Cataluña: “Probablemente sea el mayor desafío de nuestra democracia”

El nuevo Eurofighter (Tranche 3), solución “más probable” para renovar el F-18 del Ejército del Aire

300 vehículos y 1.200 militares de la «Guadarrama», de maniobras en Aragón

La Infantería de Marina se adiestra en dar seguridad a instalaciones críticas y control de masas

Defensa adquiere un UAV Fulmar de Thales España para la Infantería de Marina

Nicolás Pascual de la Parte, nuevo embajador español ante la OTAN

Vídeo: lanzamiento de un misil ESSM por la fragata «Álvaro de Bazán»

F-18 «Hornet», un caza que entró en servicio en España hace 31 años

De 26 años y nacido en Murcia: el piloto fallecido en Murcia al estrellarse el F-18

 

Industria de Defensa
Esteban Villarejo el

Entradas más recientes