Nos llegan unas primeras imágenes de los agentes de la Guardia Civil desplegados en la República Centroafricana en el marco de la nueva misión africana de la UE: Eufor RCA.
En concreto, España participa en la misión con 85 efectivos, de los cuales 60 son militares del Mando de Operaciones Especiales -con sede en Alicante-, mientras que la Benemérita participa con 25 agentes del Grupo de Acción Rápida (GAR) de la Guardia Civil, fuerza de operaciones especiales con base en Logroño.
Hay que recordar que, por primera vez, un contingente español liderará las operaciones especiales de una misión internacional. Los efectivos del MOE pertenecen al Grupo de Operaciones Especiales «Maderal Oleaga» XIX.
Los 25 guardias civiles se han integrado en la compañÃa de GendarmerÃa (unos 100 efectivos) liderada por los franceses. Eufor RCA tiene como misión dar estabilidad y seguridad a dos distritos de Bangui, la capital de la República Centroafricana. La misión contará además con un batallón multinacional (400), otro logÃstico y el referido mando de operaciones especiales.
En los dos distritos viven unas 800.000 personas, 100.000 de ellos son refugiados del conflicto desatado a finales de 2013 entre milicias Seleka y antibalakas que amenaza con extender el enfrentamiento a todo el paÃs con el riesgo de genocidio que ello conllevarÃa y que podrÃa implicar a otros paÃses.
El número de personas que han abandonado República Centroafricana desde diciembre de 2013 supera las 225.000 y se han refugiado en Camerún, Chad, República Democrática del Congo y República del Congo. De estos cuatro paÃses, Camerún acoge el mayor número de refugiados, más de 80.000.
Además de la misión europea que contará con 800 efectivos en total, Francia mantiene en el paÃs unos 2.000 efectivos en su propia misión «Sangaris». El general francés al mando de «Sangaris», Francisco Soriano (sÃ, se llama asÃ), anunció el dÃa 6 que Francia comenzará a replegar sus tropas de «Sangaris» el próximo 15 de septiembre, fecha para la que se prevé pueda desplegarse una misión africana de paz de la ONU (Minusca).
A partir de esa fecha, tomará gradualmente el relevo Minusca, que enviará a ese paÃs en conflicto 11.800 militares y policÃas. Estos militares podrÃan ser adiestrados por las tropas españolas, entre otras.
Te puede interesar:
-España inicia el despliegue de «boinas verdes» en la República Centroafricana
– España liderará las Operaciones Especiales en la misión de la República Centroafricana
– ¿En qué consiste la nueva misión española en la República Centroafricana?
– Documento del IEEE: Naciones Unidas: luz verde a la misión de la UE en República Centroafricana
En Twitter:Â @villarejo
EspañaInternacional