La dimisión del general francés Pierre de Villiers, jefe de Estado Mayor de los Ejércitos en Francia (el equivalente a nuestro Jemad), ha revelado una primera gran crisis entre el presidente Emmanuel Macron y la cúpula del Ejército. Un primer gran desencuentro provocado por el anuncio del recorte del presupuesto de Defensa en 850 millones de euros.
El general Villiers no aguantó más: «Considero que no estoy en situación de asegurar la perennidad del modelo de ejército en el que yo creo, para poder garantizar la protección de Francia y los franceses, hoy y mañana, sosteniendo las ambiciones de nuestro país», declaró en su comunicado de renuncia.
DESPEDIDA BRINDADA AL JEMAD FRANCÉS POR SUS COMPAÑEROS:
(La publicación de esa despedida en las redes sociales del Estado Mayor de la Defensa es toda una declaración de intenciones)
Más allá de la crisis que se abre, esta dimisión del Jemad francés revela el hartazgo de los militares ante un poder político que le demanda misiones a doquier pero sin compromiso presupuestario al alza a medio-largo plazo.
Francia despliega en estos momentos más de 30.000 militares en operaciones de modo permanente: 13.000 en el operativo en Francia contra el yihadismo, 4.000 en la operación Barkhane en el Sahel o 1.200 en Siria e Irak, entre otras misiones. ¿Se puede mantener este “estrés” operacional con presupuestos similares a los de hace ocho años?
Según la OTAN el gasto en Defensa en Francia fue de 39.950 millones de euros en 2016 frente a los 39.241 de 2010. Es decir, mientras que la demanda de operaciones y esfuerzos operacionales se ha incrementado, a la par que las amenazas yihadistas dentro del país o en el Sahel y frente al Daesh, el presupuesto apenas aumentó 709 millones (1,8% más).
En cuanto al gasto per cápita incluso disminuye desde los 800 dólares por habitante (moneda utilizada en la estadística) en 2010 a los 754 dólares gastados en 2016.
¿Y EN ESPAÑA?
Aún recuerdo cómo en su primera comparecencia ante el Congreso de los Diputados el ex Jemad español Fernando García Sánchez advirtió, en enero de 2012, sobre el riesgo de que las Fuerzas Armadas pudieran quedar “huecas” y “obsoletas”. O cómo no le quedaba más remedio que “gestionar la obsolescencia”.
Obviamente, entre sus señorías aquello no fue un gran toque de atención… a tenor de los posteriores Presupuestos de Defensa aquí en España (y último donde apenas aumenta un 0,6%) .
El actual Jemad, el general Fernado Alejandre, en su comparecencia en el Congreso de los Diputados el 26 de abril volvió a avisar al Congreso:
- “tenemos unas Fuerzas Armadas eficaces y ajustadas a la relevancia de España en el contexto internacional”
- “la defensa es costosa, no es gratis, y llevamos muchos años haciendo milagros”
- “las Fuerzas Armadas están a punto de llegar al límite”
- “ha llegado el momento en que el ingenio no pueden compensar la ausencia de inversiones”.
- “es necesario incrementar la inversión en seguridad y en las Fuerzas Armadas”
El ejemplo de Francia es palmario. Por su relevancia -es la primera dimisión de un Jemad desde 1962- y porque supone un primer toque de atención a unos políticos europeos a los que se le llena la boca con la “Cultura de Defensa” y la “Europa de la Defensa” pero que ante el miedo de perder votos siempre miran para otro lado a la hora de confeccionar el Presupuesto de Defensa.
Seguir a @Villarejo en Twitter
Por Tierra, Mar y Aire en Facebook
ÚLTIMAS HISTORIAS DE «POR TIERRA MAR Y AIRE»
Carlos Suárez (ex Indra) deja la dirección de Tecnobit “por motivos de salud”
España ofrece a la OTAN liderar la Policía Aérea del Báltico hasta 2020
Rajoy anuncia que España podría liderar el batallón de la OTAN en Letonia
Capitán García Galán, piloto de F-18 en Estonia: “Alcanzamos velocidades de 1,4 Mach” (1.700 km/h)
Rajoy, a las tropas en Estonia: “Contribuyen a mantener una Europa y España más seguras”
Las 18 misiones reales de alerta de los F-18 españoles en Estonia
Entrevista al Ajema (I): “Necesitamos las nuevas fragatas F-110 como muy tarde en 2023 ó 2024”
Rajoy visitará a las tropas en Estonia y Letonia
Francia y Alemania acuerdan desarrollar un nuevo avión de combate… ¿y España?
Rif 1909: el cuadro de Ferrer-Dalmau que rinde homenaje a la Sanidad Militar
Letonia: los carros Leopardo españoles abren fuego por primera vez con la OTAN
El “Rayo” zarpa de su base de Las Palmas rumbo a la operación Atalanta
Austria renuncia a su flota de Eurofighter y busca un alternativa
El Ministerio de Defensa cumple 40 años
¿Qué nueve países se reparten las 14.935 cabezas nucleares?
España estudia el envío de hasta 50 militares a Afganistán
EspañaInternacional