ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Por Tierra, Mar y Aire por Esteban Villarejo

El Día de las Fuerzas Armadas no se celebrará en ciudad de mar

El Día de las Fuerzas Armadas no se celebrará en ciudad de mar
Su Majestad el Rey presidió el año pasado el acto central de Valladolid
Esteban Villarejo el
Plaza Mayor de Valladolid donde el pasado año tuvo lugar el acto central del Difas 2012

El acto principal del Día de las Fuerzas Armadas (Difas) no se celebrará este año en una ciudad de mar, algo que por la regla no escrita existente se presuponía. Sin embargo, el mayor coste de los desplazamientos hacia una ciudad periférica y del despliegue necesario de los buques de guerra hace imposible celebrar el acto principal del Difas 2013 en un entorno marítimo.

“Será en el norte y a no más de 200 kilómetros”.  Zamora, Zaragoza o Burgos se presentan como las ciudades con más posibilidades para organizar el acto central que contará con la misma austeridad y sencillez que protagonizó el acto del año pasado en Valladolid. No en vano, el presupuesto destinado al Día de las Fuerzas Armadas en la ciudad vallisoletana fue de 200.000 euros, reduciéndose así un 85 por ciento respecto a 2011 cuando en Málaga, con Carme Chacón como ministra, se realizó una exhibición aeronaval en plena crisis económica.

El portaaviones “Príncipe de Asturias”, hoy camino del desgüace, participó en los actos de Málaga

En el acto vallisoletano participaron 620 efectivos de los tres ejércitos, la Guardia Civil y la Guardia Real, la mayor parte destinados en la propia provincia de Valladolid, algo que se repetiría este año en la ciudad que finalmente sea elegida.

Como el año pasado, el protocolo de la organización del Ministerio de Defensa está pendiente de la evolución de la operación a la que se sometió  Su Majestad el Rey el pasado 3 de marzo y cuya recuperación se estima entre 2 y 6 meses.

Según el Real Decreto de 1987, “el día de las Fuerzas Armadas se celebrará, con carácter anual, por las unidades y centros militares el sábado coincidente o más próximo al 30 de mayo, festividad de San Fernando”, por lo que debiera celebrarse el 1 y 2 de junio.

Sin embargo, dicho Real Decreto también estipula que “con carácter excepcional y cuando así lo aconsejen las circunstancias, el Ministro de Defensa podrá autorizar la celebración de esta efeméride cualquier otro día próximo a tal fecha”.

La efeméride del Día de las Fuerzas Armadas (¡por favor no confundir con el 12 de Octubre, Día de la Hispanidad y de todos los españoles!) se remonta a 1978 cuando se estableció la conmemoración anual de una fiesta de carácter nacional que homenajeara a los Ejércitos y fomentara su conocimiento e integración en la sociedad española. La fiesta cambió en 1987 con el propósito de ampliar la resonancia de la efeméride.

He aquí la lista de las últimas celebraciones del Día de las Fuerzas Armadas: Valladolid (2012), Málaga (2011), Badajoz (2010), Santander (2009), Zaragoza (2008), Gijón/León (2007), Sevilla (2006) y La Coruña (2005).

España
Esteban Villarejo el

Entradas más recientes