Su Majestad el Rey presidirá los actos conmemorativos del 250 aniversario de la Academia de ArtillerÃa del Ejército de Tierra que tendrán lugar el próximo viernes 16 en el Alcázar de Segovia.
Heredera y continuadora del Real Colegio de ArtillerÃa que fundara Carlos III, la Academia es el centro militar de enseñanza en activo más antiguo del mundo. Bajo el lema «250 años de innovación»,  esta institución militar ha organizado diferentes actos, conferencias y exposiciones a lo largo de todo este año con el objetivo de dar a conocer su historia y la importante contribución de los artilleros al desarrollo de la sociedad española.
«Los primeros artilleros marcaron un antes y un después en el desarrollo de la artillerÃa y se convirtieron en el vehÃculo que transmitió la ciencia ilustrada a la sociedad española. El alto nivel formativo no se quedó entre las paredes de la Academia. Los artilleros fueron responsables de una evolución sin precedentes en el desarrollo de la industria española, del impulso del trabajo profesional en la sociedad española y del nacimiento de las Escuelas de IngenierÃa modernas», explican desde la institución dirigida por el general de brigada Alfredo Sanz y Calabria.
Entre las figuras insignes en el «gremio» artillero: Félix Gazola (conde de Gazola), primer director del Real Colegio; Tomás de Morla y Pacheco, tratadista sobre la artillerÃa, fortificaciones, pólvora y metalurgia; MartÃn GarcÃa Arista y Loygorri e Ichaso, primer galardonado con la Laureada de San Fernando por la batalla de Alcañiz contra los franceses (1809); Luis DaoÃz y Torres, héroe del 2 de mayo de 1808 frente a las tropas francesas; Pedro Velarde y Santillán, héroe del 2 de mayo de 1808 frente a las tropas francesas; Francisco de Luxán y Miguel Romero, gran cientÃfico y organizador; Francisco Elorza y Aguirre, gran ingeniero y organizador industrial; Eduardo Temprado y Pérez, héroe de la Tercera Guerra Carlista; o José MarÃa Fernández Ladreda y Menéndez Valdés, destacado cientÃfico y hombre de Estado.
Ya lo saben, la semana que viene toca hablar de ArtillerÃa y su academia.
En Twitter: @villarejoÂ
España