ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs La polvera por Teresa de la Cierva

Deja de maquillarte las pestañas: entúbalas

Deja de maquillarte las pestañas: entúbalas
Teresa de la Cierva el

¿Estas harta del efecto “ojos Panda” o de que se te “derrita” la máscara de pestañas? ¿Te gustan los productos waterproof pero te da pereza tener que usar un desmaquillante diferente para cada zona del rostro? ¿Tienes los ojos sensibles o con lentillas y todo te da alergia? ¿Viajas mucho en avión y quieres reducir tu neceser (y que te dure la máscara impecable mientras duermes en los vuelos transoceánicos)?

 

 

Prueba las máscaras de pestañas con tecnología tubular (o tubing).

A diferencia de las llamadas tradicionales – que cubren las pestañas con ceras o aceites y pigmento-, las máscaras “de tubo” están diseñadas con unos polímeros que crean una película que recubre cada una de las pestañas individualmente desde la raíz hasta la punta. A medida que se seca, se forma como un tubo adhesivo muy fino alrededor de cada pestaña – de ahí el nombre – que es resistente al agua y se mantiene durante todo el día inamovible!

 

 

¿Qué las distingue de las waterproof? Que éstas son tan resistentes, que no se quitan ni con agua caliente!! Solo se pueden retirar con unos desmaquillantes oleosos específicos, mientras que las “tubbing” se eliminan con agua tibia.

Y aunque parezca una paradoja que resistan al agua y se retiren lo mismo, el secreto está en que los “tubitos” son a prueba de agua fría (y de todas las lágrimas o sudor que derrames si te deja el novio), pero se “despegan” al frotarlos con agua caliente (tendréis que presionar un poco para arrastrarlos).

 

 

De este modo, no hace falta usar un producto desmaquillador, y convierte estas máscaras en aliadas indiscutibles de las mujeres que, como yo, viajamos mucho, ya que ahorramos espacio y líquidos en el microneceser que se nos permite llevar en la maleta de mano.

Otra cualidad de esta tecnología es que no se corre, ni desprende “virutas”, y por tanto permiten maquillar las pestañas inferiores sin miedo a los “churretes”.

 

 

Además se puede modular el resultado: con una sola pasada se obtiene un efecto natural, y con varias capas, se va sofisticando. Pero conviene utilizar un peine entre pasada y pasada para separar los pelos, ya que sino los acabas “entubando” en grupitos, y queda muy artificial (y feo). Y dejar pasar unos segundos entre esas pasadas para que el producto se seque y se formen los “cilindros”.

¿La pega? Con esta tecnología no se consigue el volumen XL ni el grosor de muchas de las máscaras tradicionales a base de pigmentos. Este es más o menos el efecto que dejan:

 

 

Blinc Mascara fue la pionera y que yo sepa no se vende en ninguna tienda en España pero os dejo link para comprarla en Amazon.  34, 37€.

 

 

Mega Lash MultiplierBrush de Revlon es específica para ojos sensibles. 9,95€.

 

Lash Power de Clinique tiene un cepillo tan finito que facilita maquillar las pestañas inferiores. 23 €.

 

Bobbi Brown Intensifying Long-Wear Mascara tiene una brocha que separa muy bien las los pelos. 27,50€.

 

L’Oreal Double Extend Beauty Tube Technology Lash Extension tiene doble uso: con uno de los extremos se nutren e hidratan las pestañas y con el otro, se envuelven en los “tubitos” de color. 9,70€

Otros temas

Tags

Teresa de la Cierva el

Entradas más recientes