Maria C. Orellana el 01 nov, 2015 Se queja mi amigo Nacho del blog; me recrimina que es sectario y que la desigualdad entre géneros que proclamo, él no la percibe en su trabajo. Como me consta que lee todas mis entradas, voy a responder a ambas afirmaciones. A él y a los (que habrá) que opinen igual y no han tenido la oportunidad de decÃrmelo. El tema de este blog es TRABAJO Y MUJER, desde una óptica feminista. Si el blog lo escribiera un hombre y tratara sobre otro tema cualquiera, serÃa otro blog. Eso no quiere decir que yo escriba  sólo para las mujeres: muy al contrario, los lectores varones son muy bienvenidos. Y tampoco que sea excluyente: este blog está abierto a todos los puntos de vista y agradezco cualquier comentario (lo que incluye el de Nacho, que además de darme su opinión en persona, puede publicarla bajo cualquiera de mis entradas). Pero éste es un blog de opinión y, efectivamente, yo soy feminista. Lo segundo: Nacho trabaja en la función pública, ámbito profesional que yo desconozco, pero que supongo más igualitario en lo que respecta a los niveles salariales de hombres y mujeres, pues todo está regulado. Aún asÃ, tampoco en la cosa pública podemos afirmar que la igualdad es un hecho, cuando miramos los niveles superiores de la pirámide profesional: ¿Cuántas directoras generales de empresas públicas hay? ¿Y de colegios e institutos públicos? ¿Y de hospitales públicos? ¿Qué porcentaje de catedráticas hay en nuestra universidad pública respecto a sus colegas hombres? ¿Y de rectoras de universidad? Por no hablar de ministras, o de secretarias generales. ¿Y por qué aún no ha llegado ninguna mujer a la presidencia del gobierno de España? Llevamos ya cuarenta años de democracia y no sé si viviré para ver a una presidenta gobernarnos en los otros cuarenta años que podrÃan restarme en este mundo. Supongo que la mayorÃa de los hombres no comparten (o no llegan a entender) nuestra frustración. SÃ, muchas mujeres sentimos frustración, cuando no indignación, porque somos la mitad de la población mundial pero no gobernamos el mundo a medias. Por no hablar de lo que sucede en muchÃsimos paÃses donde las mujeres no piden igualdad de oportunidades, porque ni siquiera tienen voz y sus derechos básicos están pisoteados. Pues sÃ. Este es un blog sobre trabajo y mujer, desde una perspectiva feminista. Porque alguien tiene que hacerlo. Nota:  Estoy muy agradecida a abc.es por darme la oportunidad de trasladar al público mis experiencias como profesional y mis opiniones. No percibo remuneración alguna por el blog y tampoco tengo censura.  mujersociedad Comentarios Maria C. Orellana el 01 nov, 2015