ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Real Madrid: Historia y nada más por Luis Prados Roa

El Rayo Vallecano, rival preferido del Real Madrid para golear

El Rayo Vallecano, rival preferido del Real Madrid para golear
ESPAÑA FUTBOL LIGA BBVA:GRA381. MADRID, 29/03/2014.- El delantero galés del Real Madrid, Gareth Bale, golpea el balón consiguiendo el tercer gol del equipo blanco, durante el encuentro de primera división, que han disputado esta noche frente al Rayo Vallecano en el estadio Santiago Bernabéu, en Madrid. EFE / Juajo Martín.
Luis Prados Roa el

Real Madrid y Rayo Vallecano se han enfrentado en Liga 17 veces en territorio madridista. Los blancos han derrotado a su rival en 14 de ellas, con dos empates y una victoria forastera. El último duelo se saldó con una goleada espectacular: 10-2, la tercera mayor de la historia del Bernabéu en el torneo regular. El Rayo es el equipo favorito de los blancos para las goleadas: le ha marcado 66 goles, con un promedio de 3,88 goles por partido. Ningún equipo de los que han jugado al menos ocho temporadas en Primera tiene unas cifras tan duras en feudo merengue (el Elche le sigue de cerca con 3,86. Recuperará la primera plaza si los de Solari no marcan cuatro goles a los rayistas el sábado en el Bernabéu).

Cristiano Ronaldo y Bale son los máximos goleadores de los Madrid-Rayo, con siete goles cada uno. Benzema ha marcado cinco. Santillana, Raúl y Morientes anotaron tres. Los franjirrojos González, Onésimo, Guilherme y Michu los hicieron a pares ¡en un mismo partido! También anotaron dos goles los madridistas Losada, Figo, Del Bosque, Juanito, Hierro, Sergio Ramos y Morata. Tres goles fueron en propia meta: los de Uceda, en la 78-79 (4-1); Ibarrondo, en la 89-90 (5-2), y Etxeberria, en la 2001-02 (3-1).

 

 

En la 2014-15, Cristiano recibió la Bota de Oro en el Madrid-Rayo. CR7 llevaba entonces 275 goles (195 en Liga) en 263 partidos, en su sexta temporada de madridista. CR7 marcó 450 goles (311 en Liga) en 438 partidos, en sus nueve temporadas en Chamartín.

En aquel partido de la 2014-15 marcó Sergio Ramos su gol número 50 de blanco; llevaba 419 partidos. Sergio Ramos lleva ahora 78 goles en 585 partidos de blanco. El ahora capitán fue expulsado contra el Rayo en la 2012-13 (marcó un gol) en un solo minuto (m.17) por dos acciones de tarjeta consecutivas.

Bale, en su primer año de madridista (2013-14) marcó dos goles ante el Rayo, lo que le hacía sumar 16 tantos y 15 asistencias en 34 partidos de blanco. Bale hoy suma 95 goles y 64 asistencias en 209 partidos de madridista.

En aquel Madrid-Rayo de la 2013-14 (5-0), el Bernabéu silbó a Diego López, a Ancelotti, a Bale y finalmente a Cristiano, que ya con 5-0 no quiso darle un balón a Morata, solos los dos ante el portero Rubén, con lo que malogró una ocasión clarísima de gol. Y hablando de silbidos, Isco nunca fue titular ante los de Vallecas; salió como suplente dos veces. Y no jugó en el 10-2.

 

 

El Real Madrid lleva venciendo al Rayo en sus ocho últimas visitas al Bernabéu. Como anécdota, en la temporada 93-94 (5-2) el partido se jugó en el Vicente Calderón, por tener clausurado el Madrid su campo.

En la 1979-80 (7-0) los jugadores del Real Madrid lucieron brazaletes negros por la muerte de Sañudo, goleador blanco de antes de la guerra. En la 2011-12, pese al 6-2 espectacular, Michu adelantó a los rayistas a los 15 segundos, posiblemente el gol más rápido de los marcados en Chamartín en toda la historia. Aquel 6-2 fue el partido 2.000 del Real Madrid sin perder en Liga (ahora lleva 2.241 partidos, de los 2.815 disputados desde que se inició el torneo en 1929). La derrota del Real Madrid contra el Rayo (1-2), en la 1995-96, precipitó la destitución de Jorge Valdano como entrenador. Aquel equipo legendario del Rayo, entrenado por Marcos Alonso, lo formaron Abel; Cota, De Quintana, Baroja, Palacios; Cortijo, Alcázar, Ezequiel Castillo, Andrijasevic (Calderón); Aquino (Edú) y Guilherme.

 

 

Hugo Sánchez es el único futbolista que ha jugado este partido en los dos bandos. ¡Hugo Sánchez contra el Real Madrid! El mexicano disputó de franjirrojo 29 partidos en la 1993-94 –todos de titular, aunque solo nueve de ellos completos- y marcó 16 goles. Terminó séptimo máximo goleador detrás de Romario (Pichichi, con 30 dianas) y de Suker, Kodro, Carlos, Julen Guerrero y Ziganda. Hugo Sánchez anotó 234 tantos en la historia de la Liga española, cuarto por detrás de Messi (394), Cristiano Ronaldo (311) y Zarra (251).

Real Madrid

Tags

Luis Prados Roa el

Entradas más recientes