Luis Prados Roa el 28 oct, 2016 El Real Madrid regresa a Mendizorroza. La última vez que el Alavés recibió a los blancos en Liga fue en septiembre de 2005. Los de Luxemburgo vencieron por un contundente 0-3, si bien el partido estuvo atascado casi una hora, lo que tardaron los madridistas en abrir la cuenta en la porterÃa de Costanzo. Ronaldo fue quien abrió el marcador y marcó el segundo gol. Y Guti lo cerró en el tiempo de prolongación. En aquel partido Luxemburgo optó por dar descanso de inicio a Robinho y tenÃa dudas entre Gravesen y Guti. Al final, optó por el madrileño. Se jugó a las cinco; los locales entrenaron el dÃa antes a la misma hora. Con 0-3, ABC tituló «Ronaldo… y fin de la historia». Con el 0-2, los jugadores brasileños del Madrid (Roberto Carlos y Robinho) lo celebraron haciendo la cucaracha, tirados en el suelo boca arriba, lo que sentó mal en las tertulias durante la semana. Ya saben, todo menos hablar de fútbol. Y hablar de fútbol significaba que el Real Madrid jugaba lento, previsible, con las lÃneas muy separadas y dejaba todo a sus «figuras». Lo resaltó Luxemburgo al acabar el partido de Mendizorroza: «los jugadores con talento son los que marcan la diferencia». El Madrid no ganó aquella Liga, naturalmente. Y lo que pasa con los jugadores con talento es que, en cada partido, continúas sin querer ver el paso del tiempo, y –ya sin Figo ni Owen– sigues empeñado en decir que Roberto Carlos, Raúl, Zidane, Beckham, Ronaldo…  son los mismos que eran, y que además pueden jugar a la vez (junto con Robinho y Baptista). Esto es lo que pasó un dÃa en el Madrid… Dos meses escasos más tarde, López Caro sustituyó a Luxemburgo. Pero los problemas seguÃan ahÃ. Beckham se acerca a celebrar el gol de Ronaldo en Mendizorroza (0-3, 2005-06) con los tres jugadores brasileños Robinho, Roberto Carlos y el propio Ronaldo en el suelo haciendo «la cucaracha» El Real Madrid se ha enfrentado en la historia de la Liga al Alavés en su campo 11 veces. Perdió solamente en una de ellas (2-0) en la primera visita a Mendizorroza, nada menos que en la temporada 30-31. Después, ocho triunfos de los del Bernabéu y dos empates. Nueve goles frente a 24 de los visitantes. Hubo tres temporadas en los años 1930 con un Deportivo Alavés inolvidable, «el Glorioso». Entrenado por Pepe Baonza, poseÃa la mejor defensa de aquella época, con Ciriaco y Quincoces, que jugaron contra el Madrid con la camisola a rayas azul y blanca, de cuello abotonado. Y en los dos años siguientes lo hicieron de madridistas. La pareja de defensores ¡ganó los tres partidos! En la primera victoria del Madrid (0-1) hubo enorme expectación en Vitoria, con más de 10 000 pesetas en taquilla. El cronista local para ABC se preguntó: «¿Por qué ha ganado el Madrid? Sencillo, muy sencillo -se contestaba- El Madrid tiene unos señores que se llaman Zamora, Ciriaco y Quincoces. Estos tres señores son lo suficiente para ganar los partidos». En la crónica, se llamaba a Zamora don Ricardo. Y a los dos defensas ¡la guardia de asalto! Toda la vida ha habido galácticos, parece. Recorte de las páginas gráficas en la hemeroteca de ABC, con la imagen del Alavés- Real Madrid de 1931-32 (0-1) Aquel Madrid se hizo con los mejores defensas y empezaron a llegar los tÃtulos: dos Ligas y dos Copas. También fichó del Alavés a Olivares, con lo que se completó un trÃo de categorÃa. Quincoces forma parte de los grandes defensores de la historia del Real Madrid, club que le tributó dos homenajes después de ocho temporadas en el centro de la zaga, con el paréntesis de la guerra civil (se retiró con 36 años).  Todos los Alavés- Real Madrid de la historia de la Liga, con temporadas, jornadas y resultados El máximo goleador de los Alavés- Real Madrid es Ronaldo Nazario, con cinco dianas. Le siguen Raúl, con cuatro y Guti, con tres. Pérez Payá y Olsen marcaron dos. Por el Alavés, solo Albéniz, en el primer enfrentamiento, logró dos tantos. Los siete goles restantes fueron para Gorospe, EcheandÃa, Erdocia, Canabal, Morales, Téllez e Iván Alonso. Raúl (6)y Karmona (5) son los que más veces han disputado este partido. Ibón Begoña y Contra fueron los únicos expulsados. Guti, con tres goles, es el tercer máximo goleador de los Alavés- Real Madrid de Liga en Mendizorroza, detrás de Ronaldo y Raúl. En la imagen, con Astudillo, en el partido de la temporada 2001-02 (0-0) Jugado un 31 de octubre (casi como ahora) con muy buen tiempo, el Madrid venció 2-4 en la 1954-55. Como anécdota hubo una jugada extraña. Con 1-2 en la segunda parte, JoseÃto sacó un córner muy cerrado que pegó en el poste y lo recogió Berasaluce en la misma lÃnea. Con el balón en las manos, el portero evitó a un delantero dándose un giro a su derecha y… el árbitro dijo que habÃa metido el balón dentro. ¡Gol! Algunas crónicas dan el gol a JoseÃto, y otros, al guardameta en propia meta. Otras dicen que Di Stéfano desequilibró al portero, al que metió dentro de la lÃnea de gol. Las protestas fueron tremendas. Otros temas Tags AlavésBerasaluceCiriaco y Quincocesel GloriosoGutiLuxemburgoMendizorrozaOlivaresQuincocesReal MadridRoberto CarlosRobinhoRonaldoRonaldo Nazario Comentarios Luis Prados Roa el 28 oct, 2016
El Real Madrid puede conseguir tres clásicos con victoria en el Bernabéu lo que no ocurre desde 1991