ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Puentes de Palabras por José Manuel Otero Lastres

¿A qué grupo social pertenecen los actuales biempensantes?

José Manuel Otero Lastres el

En el País Semanal del último domingo publica Javier Marías un artículo de los que hacen pensar. Bajo el título “La nueva burguesía biempensante”, el académico concluye que en cada época hay unos biempensantes (según el Diccionario de la RAE “Que piensa de acuerdo con las ideas tradicionales de signo conservador”) que se caracterizan tanto porque sus ideas son mayoritarias como por la virulencia con las que las ponen en práctica.

Con indudable acierto, Marías caracteriza al biempensante de hoy, entre otros rasgos, por: ser antitaurino en particular y defensor de los “derechos” de los animales en general (excepto unos cuantos como las ratas, los mosquitos y las garrapatas, que también fastidian a los animalistas y les trasmiten enfermedades); ser antitabaquista y probicis, velar puntillosa o maniáticamente por el medio ambiente, correr en rebaño, tener un perro o varios (a los cuales, sin embargo, se abandona al llegar el verano y resultar un engorro); ver machismo y sexismo por todas partes lo haya o no.  Y ver también por doquier racismo, y si no, colonialismo, y si no, paternalismo.

Javier Marías sitúa a los biempensantes en la nueva burguesía, pero sostiene que ese “credo” de los biempensantes lo suscriben también  quienes presumen de ser “antisistema” y de oponerse a todas las convenciones y doctrinas. Y añade que éstos se muestran tan celosos del vigente “credo” con un espíritu policial y censor inigualable, como podían serlo de las ideas tradicionales un cura, una monja, un general, un notario o un procurador en Cortes.

Creo, como el mencionado escritor, que se pueden equiparar la intransigencia y el espíritu censor de los biempensantes tradicionales y los de nuestro días. Coincido con él asimismo en que los biempensantes de antes pertenecían a la burguesía. Y también pienso como Marías que los biempensantes de hoy militan entre los antisistema, y, en mi opinión, más entre estos últimos que en otros grupos.

Lo que me cuesta admitir, en cambio, es que existan modernos biempensantes entre la nueva burguesía. Puede haberlos en algunos sectores juveniles de ésta, pero entre los burgueses de más edad existe, en mi opinión, hasta un cierto desagrado contra todas esas limitaciones y prohibiciones con que quieren “obsequiarnos” los biempensantes de nuestros días. Puede haber otras razones, pero si por algo se caracterizan estos burgueses de hoy es porque vivieron bastantes años de su vida sedientos de libertad y por eso les contraría toda esta panoplia de prohibiciones y limitaciones que parece que tratan de salvarlos, aunque no se sepa muy bien de qué.

Otros temas
José Manuel Otero Lastres el

Entradas más recientes