ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Próxima estación por J. F. Alonso

Kike Sarasola entra en el negocio de los apartamentos turísticos

Kike Sarasola entra en el negocio de los apartamentos turísticos
J. F. Alonso el

La frase viene como anillo al dedo: si no puedes con tu enemigo, busca una alianza. Eso ha debido pensar Kike Sarasola, tan creativo y proactivo como siempre.

Un párrafo más abajo os cuento su proyecto, pero veamos primero el punto de partida.

La efervescencia del negocio de los apartamentos turísticos (Airbnb, como ejemplo) preocupa seriamente a los hoteleros. Entre 2007 y 2013, el alojamiento en viviendas turísticas entre los clientes internacionales creció un 44% frente al 4,5% en el caso de los hoteles (fuente, Hosteltur). Durante décadas, en España hemos buscado apartamentos solo para ir a la playa, pero de repente, en solo unos años, las ciudades se han llenado de propietarios de casas dispuestos a recibir turistas, felices de poder alojarse con toda la familia en un piso céntrico y, a menudo, por menos dinero que en un hotel tradicional. No faltan las quejas, desde luego, como en el caso de las app para compartir coche. ¿Cómo pueden competir en igualdad de condiciones una empresa cosida a impuestos y servicios con un propietario de una casa que la alquila por internet sin mucho más control? Bien, eso es otro tema de debate. Pero la realidad la señalan las cifras citadas anteriormente.

¿Qué plan tiene Kike Sarasola (creador de la cadena Room Mate)? Su idea, bautizada como Bemate, suma la libertad de los apartamentos turísticos (de alta calidad, diseño cuidado y buena situación) con algunos de los servicios de un hotel. Está empezando, pero ya tiene 2.500 viviendas turísticas en su cartera situadas en Madrid, Barcelona, Málaga, Salamanca, Granada, Ámsterdam, Florencia, Nueva York, Miami y México DF.

“BeMate.com, una idea cien por cien española, fusiona la libertad que ofrece alojarse en una vivienda turística con lo mejor de los servicios que dichos hoteles pueden ofrecerle a los viajeros:conserjería las 24 horas del día, recogida y entrega de llaves, consigna de maletas. Asimismo, en la plataforma se alojan ofertas de diversas compañías con otros servicios adicionales que completan una experiencia inolvidable: transfer al aeropuerto, limpieza diaria, nevera llena a tu llegada o compra de entradas para espectáculos… así como cualquier otro servicio que pueda hacer la estancia más agradable”, explican en su carta de presentación.

Los apartamentos que ya se pueden alquilar no son especialmente baratos (hemos visto precios que oscilan entre los 75 euros en Barcelona a los 150-200 en Nueva York), pero las casas seleccionadas parecen todas cuidadas, tentadoras, perfectas para una estancia corta y cómoda.

Otros temas
J. F. Alonso el

Entradas más recientes