ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Pienso de que por Rafael Cerro Merinero

Idiotismos

Idiotismos
Rafael Cerro Merinero el

El español se cultiva en Academias situadas en lugares tan remotos como Estados Unidos y Filipinas, donde la lengua evoluciona para enriquecerse. Quinientos millones de personas repartidos por todo el planeta inventan las piececitas de rompecabezas que son las palabras. Es esta evolución tan marcada por la geografía la que determina que en algunas partes de América coger no pueda pronunciarse a discreción, pues allí significa realizar el acto sexual. Los hondureños dicen cipote en voz muy alta, pues cipote quiere decir para ellos niño. En El Salvador, una puede agarrarse cariñosamente a su cipote, porque el vocablo es romántico: significa novio. Las mentes más estrechas se escandalizan del lenguaje de los que llaman hispanos, pero lo cierto es que nuestros primos enriquecen mucho el acervo común.

Los regionalismos y los modismos pueden desorientarnos cuando hablamos una de las lenguas más ricas y extendidas del planeta. Algunas expresiones de moda llegan para quedarse, como ocurrió con *tattoo [tatú] en el cole, de donde la palabra calcomanía ha desaparecido.

Pero el gran altavoz difusor de modismos es probablemente la política. Primero, porque los políticos de aquí siempre tienen muchos micrófonos delante, pero excepto Iglesias, Rivera y algún otro ignoran lo que es la oratoria. Pedro Sánchez dice “indepentizar” y ni siquiera puedo entender de dónde ha sacado la t.

Segundo, porque para estar en el Congreso hace falta un cociente intelectual muy bajo que permita tragar ruedas de molino ideológicas sin trocearlas mientras uno se ocupa únicamente de trepar como la hiedra en el trabajo.

Tercero, porque a los contertulios de la tele no se les exige dialéctica, sino extremismo e igualmente sumisión ciega a unas ideas: sólo les puede indignar la corrupción en Andalucía o la de la Gürtel, pero no las dos igual. La ideología ocupa generalmente el espacio antes destinado a la inteligencia.

Así que todos estos intelectuales han popularizado eso de poner en valor y ya no dicen subrayar o destacar ni bajo tortura. O la famosa hoja de ruta: un ciudadano de a pie tiene una estrategia o simplemente traza un plan, pero uno de estos cretinos dice indefectiblemente hoja de ruta.

España, siglo XXI: ha llegado la era de los idiotismos. La segunda acepción oficial de modismo es idiotismo, voz que define un giro que no se ajusta a las reglas gramaticales. El diccionario aporta el ejemplo de la expresión de extraña construcción a ojos vistas. Idiotismo es también escribir *Querid@s niñ@s cuando sabemos que la palabra niños cubre el campo semántico y cuando no va a ser fácil redactar *Querid@s estudiant@s. Ahora, sigan a nuestros diputados.

Dedicado a @Agustin2666 , maestro de periodistas.

Más vida en @rafaelcerro

Otros Temas

Tags

Rafael Cerro Merinero el

Entradas más recientes