Paloma Cervilla el 16 may, 2012 Desde hace unos días estoy buscando en el programa electoral con el que IU se presentó a las elecciones en Andalucía la subida de impuestos y la bajada de sueldo de los funcionarios públicos, que ha anunciado el presidente José Antonio Griñán para cumplir el objetivo de déficit público, y no encuentro nada. Me temo que tampoco lo voy a encontrar y que la coalición de izquierdas ya se ha tragado el primer sapo de su pacto con el PSOE para arrebatarle al PP la mayoría que consiguió en las urnas. Es lo que tiene querer pactar a toda costa unos sillones en una coyuntura económica que les va a obligar a hacer todo lo contrario de lo que han prometido, como le ha pasado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. La diferencia es que Rajoy ha tenido que virar y, como él mismo ha reconocido, hacer cosas que no estaban en su programa electoral, porque se ha encontrado una situación muy diferente a la que le dijeron, con un déficit público más de dos puntos superior al anunciado por Zapatero (del 6 al 8,5 por ciento en 2011). Pero Griñán sabía muy bien lo que se traía entre manos, él sí conocía sus cuentas y se permitió el lujo de decir que tenía la pócima mágica para reducir el déficit sin hacer los mismos ajustes que Rajoy y, al final, se ha tenido que comer sus palabras. Rajoy todavía no ha llegado a tanto, en el caso de los funcionarios públicos, a los que les ha congelado el sueldo, después de que Zapatero les bajara una media del cinco por ciento en 2011. Pero IU quizás tenga que tragarse más sapos si el Gobierno sigue apretando a las Comunidades Autónomas para que ahorren más y el Ejecutivo PSOE-IU tenga que meter la tijera a la Sanidad y la Educación. A mí lo que me extraña es que la coalición PSOE-IU prefiera sacrificar el sueldo de los funcionarios antes que desmantelar el entramado de empresas públicas que degullen el presupuesto público sin piedad. una Administración paralela que no ha servido para nada más que para enchufar a miles de andaluces que entraron a trabajar por la gatera, sin concurso público, y que son los que después votan al PSOE. ¿O es que nadie se acuerda del decretazo de Griñán para hacer fijos por la cara a 20.000 trabajadores de las empresas públicas? Os invito a seguirme en Twitter: http://twitter.com/#!/palomacervilla España Comentarios Paloma Cervilla el 16 may, 2012