F. Pastrano el 04 mar, 2013 Son las Tres Eses del Fórum Gastronómico Girona 2013 que acaba de celebrarse en esta ciudad catalana. La sorpresa es la que sentimos al descubrir una de las cocinas de mayor calidad de España. El sabor es el que adquieren sus platos a base de unos productos auténticos y seleccionados. Y la singularidad es la de unos cocineros que, mitad magos, mitad artesanos, hacen auténticas maravillas donde otros solo hacen comida. El Fórum Gastronómico Girona 2013 es el acontecimiento más importante de la cocina catalana y uno de los más importantes de España. Y el de este año ha sido “un éxito rotundo”, en palabras de Pep Palau, codirector del certamen, lo que asegura que Gerona volverá a acoger este evento en 2015, ya que su sede se alterna con Santiago de Compostela. Durante tres días unas 2.000 personas hemos recorrido el recinto ferial en el que han concurrido 300 expositores de toda España y hemos participado en más de 8.000 catas. En ocho espacios diferentes se han sucedido las actividades que han ido desde la mera exhibición ferial a los talleres gastronómicos y las presentaciones. El tema central de este año ha sido La Tierra y todas las sesiones han girado en torno a la interpretación que han hecho de ella los diferentes cocineros. Entre los participantes figuraban estrellas de los fogones como los hermanos Joan, Josep y Jordi Roca, de El Celler de Can Roca, el segundo mejor restaurante del mundo; Carme Ruscadella y su hijo Raül Balam, del restaurante Sant Pau; el chef peruano de fama internacional Gastón Acurio; los gallegos Pepe Solla, Xosé Cannas y Marcelo Tejedor; los hermanos Sergio y Javier Torres, Paco Pérez, y el Colectivo 21 Brix, entre otros. En muchas ocasiones los recintos del Palacio de Ferias se ha quedado pequeño. Un ejemplo significativo fueron las 700 plazas de la Sala Sinfónica que se llenaron en muy poco tiempo para la presentación que los hermanos Roca, gerundenses admirados, hicieron de algunas de sus últimas creaciones, en las que siempre tienen presente la tradición para transgredirla pero sin olvidarla. El multitudinario acto empezó con la presentación del libro “El Celler de Can Roca”, que corrió a cargo del periodista Josep Maria Fonalleras, para acabar con una sorpresa: el ambicioso proyecto de una ópera musical-gastronómica llamada “El Somni” (El Sueño). Se trata de un trabajo en el que colaboran tanto los hermanos Roca como el artista audiovisual Franc Aleu y el productor de Mediapro, Jaume Roures. Dividido en doce actos con sus doce platos, este happening contempla la gastronomía como una disciplina más del arte y la mezcla con la música, el vídeo, la pintura, la poesía… Una obra muy selecta a cuyo estreno, el próximo 6 de mayo, se invitarán a doce comensales-espectadores “excepcionales” cuyos nombres todavía no se han hecho públicos. Pero no todo es espectáculo. El Fórum Gastronómico Girona ha servido también para entregar el premio Cocinero del Año (una escultura de Enric Pladevall) a Albert Marimon, que regenta un pequeño restaurante de Tárrega (Lérida) y protagoniza una cocina sencilla y de autor, en principio muy alejada de los experimentos, aunque no de la creatividad. Porque como decía otro catalán, Eugenio d’Ors, los experimentos… con gaseosa. Pies de fotos: Arriba, una de las degustaciones del Fórum Gastronómico. En el centro, vista general del recinto ferial. Sobre estas líneas, dos visitantes chinos de interesan por los vinos del Ampurdán. (Fotos: Pilar Arcos) Escapadas Comentarios F. Pastrano el 04 mar, 2013